Nueva Cineteca de Chapultepec abre sus puertas con cine gratis
En un total de 22 mil 838 m2 concentra ocho salas, un foro al aire libre, terrazas, una galería, videoteca, librerías y un centro de documentación, además de otros espacios de esparcimiento como cafeterías, dulcerías y restaurantes.

[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]
La Cineteca Nacional de Chapultepec abrió al público sus puertas en el que promete convertirse en uno de los nuevos recintos culturales ubicados en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, una inauguración que junto a la de la Línea 3 del Cablebús, busca dar nueva vida al recinto.
En el evento de inauguración del martes, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, hizo un recuento de lo que es Chapultepec, Naturaleza y Cultura, recordando que con el mandatario se abrió al público la residencia oficial de Los Pinos y, hoy, con la apertura de este recinto para la divulgación del cine, “el sueño crece”, acercando así más opciones recreativas para todo el público, en especial para habitantes del poniente de la Ciudad de México.
Te puede interesar > Metrobús CDMX: pasajero muere ‘súbitamente’ mientras viajaba en Línea 1
Además, como parte de su apertura al público, dio a conocer que durante su primer mes, la programación será gratuita para los usuarios.
Las 186 hectáreas de la Cuarta Sección, objeto de la codicia inmobiliaria, son hoy la Cineteca Nacional Chapultepec, que estamos inaugurando, y la Bodega Nacional de Arte. La Cineteca tendrá durante todo un mes programación gratuita en espacios de primera, únicos en el mundo.
En un total de 22 mil 838 m2 (11.8 hectáreas), la Cineteca Nacional Chapultepec concentra ocho salas, un foro al aire libre, terrazas, una galería, videoteca, librerías y un centro de documentación, además de otros espacios de esparcimiento como cafeterías, dulcerías y restaurantes.
Tiene capacidad para recibir cerca de mil 800 usuarios diariamente. Cada una de las salas ha sido nombrada con los diferentes departamentos que componen las piezas del séptimo arte.
Sala 1: Guion. Capacidad: 209 personas; sonido de 7.1 canales y un sistema de proyección digital láser de última generación con resolución 4k.
Sala 2: Producción. Capacidad: 209 personas; sonido de 7.1 canales y un sistema de proyección digital láser de última generación con resolución 4k.
Sala 3: Dirección. Capacidad: 209 personas; sonido de 7.1 canales y proyector de 35 mm, adicional al sistema de proyección digital láser de última generación con resolución 4k.
Sala 4: Dirección de arte. Capacidad: 209 personas; sonido Dolby Atmos o sistema de sonido surround que expande la experiencia envolvente con canales y sonido provenientes de arriba, creando una cúpula envolvente de sonido que eleva la experiencia auditiva y un sistema de proyección digital láser de última generación, con resolución 4k.
Sala 5: Fotografía. Capacidad: 125 personas; sonido de 7.1 canales y un sistema de proyección digital láser de última generación, con resolución 4k.
Te puede interesar > Arranca servicio en la Línea 3 del Cablebús | Ruta, horarios y precio
Sala 6: Sonido. Capacidad: de 125 personas; sonido de 7.1 canales y un sistema de proyección digital láser de última generación, con resolución 4k.
Sala 7: Actuación. Capacidad: 357 personas; sonido 7.1 canales y un sistema de proyección digital láser de última generación, de resolución 4k.
Sala 8: Edición. Capacidad: 357 personas; sonido Dolby Atmos o sistema de sonido surround y un sistema de proyección digital láser de última generación, con resolución 4k.
Foro al aire libre: Es un espacio tipo auditorio, con 16 filas de graderío y capacidad de 308 a 357 personas. Cuenta con sonido de 7.1 canales y pantalla de proyección de 12 m de ancho por siete m de alto, con un sistema de iluminación atenuable automatizado, que permite realizar proyecciones con luz del día.

Contenido relacionado
