Los hongos alucinógenos podrían ayudar reducir el consumo excesivo de alcohol

Los autores del estudio aseguran que es el primer ensayo controlado con placebo que explora la psilocibina como tratamiento para el consumo excesivo de alcohol.

agosto 25, 2022 11:21 am Published by

Dos dosis de un compuesto que  se encuentra en los hongos psicodélicos, llamado psilocibina podría reducir el consumo excesivo de alcohol en un 83 % en promedio entre los bebedores empedernidos cuando se combina con psicoterapia, según arrojó un nuevo estudio.

El estudio, dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York (NYU por sus siglas en inglés), involucró a 93 hombres y mujeres con dependencia del alcohol; al azar, les fueron asignadas dos dosis de psilocibina o un placebo antihistamínico.

El NYU Langone Health, centro médico académico, principal hospital docente de la NYU detalló que ni los investigadores ni los participantes del estudio sabían qué medicación recibían

Tras un período de 8 meses, desde el comienzo de su tratamiento, aquellos que recibieron psilocibina redujeron el consumo excesivo de alcohol en un 83% en relación con su consumo de alcohol antes de que comenzara el estudio. Mientras tanto, los que habían recibido antihistamínicos redujeron su consumo de alcohol en un 51%.

El centro médico académico informó que el estudio mostró que 8 meses después de su primera dosis, casi la mitad (48%) de los que recibieron psilocibina dejaron de beber por completo en comparación con el 24% del grupo de placebo.

Foto: NYU Langone Health

El autor principal del estudio y psiquiatra, Michael P. Bogenschutz, MD, director del NYU Langone’s Center for Psychedelic medicina dijo: “Nuestros hallazgos sugieren fuertemente que la terapia con psilocibina es un medio prometedor para tratar el trastorno por consumo de alcohol, una enfermedad compleja que ha resultado notoriamente difícil de manejar”.

Los métodos actuales para prevenir el consumo excesivo de alcohol y la dependencia incluyen asesoramiento psicológico, programas de desintoxicación supervisados ​​y ciertos regímenes de medicamentos que disminuyen los antojos.

Según los especialistas del estudio, investigaciones anteriores ya habían identificado el tratamiento con psilocibina como un medio eficaz para aliviar la ansiedad y la depresión en personas con las formas más graves de cáncer. Y una investigación anterior del Dr. Bogenschutz y otros sugirió que la psilocibina podría servir como una terapia potencial para el trastorno por consumo de alcohol y otras adicciones.

Los autores del estudio aseguran que el mismo, publicado en la revista JAMA Psychiatry, es el primer ensayo controlado con placebo que explora la psilocibina como tratamiento para el consumo excesivo de alcohol.

Para la investigación, el equipo reclutó a hombres y mujeres que fueron diagnosticados con dependencia al alcohol según las definiciones estándar. Cuarenta y ocho pacientes recibieron al menos 1 dosis y hasta 3 dosis de psilocibina, y 45 pacientes recibieron el antihistamínico placebo.

Foto: UNAM

Todos recibieron hasta 12 sesiones de psicoterapia. Estos tuvieron lugar tanto antes como después de los tratamientos farmacológicos. Luego, se pidió a los participantes que informaran el porcentaje de días de consumo excesivo de alcohol que experimentaron durante las semanas 5 a 36 del estudio.

Los participantes también proporcionaron muestras de cabello y uñas para confirmar que no habían estado bebiendo. Luego, a todos los participantes se les ofreció una tercera sesión de psilocibina para garantizar que aquellos que recibieron previamente un placebo tuvieran la oportunidad de ser tratados con la droga psicodélica.

“A medida que crece la investigación sobre el tratamiento psicodélico, encontramos más aplicaciones posibles para las condiciones de salud mental”, dice el Dr. Bogenschutz. “Más allá del trastorno por consumo de alcohol, este enfoque puede resultar útil en el tratamiento de otras adicciones, como el tabaquismo y el abuso de cocaína y opioides”.

La psilocibina es un compuesto natural derivado de hongos con cualidades alucinógenas similares a las del LSD y la mescalina. 

Por lo anterior, la mayoría de los participantes del estudio experimentan profundas alteraciones en la percepción, las emociones y el sentido de sí mismos, que a menudo incluyen experiencias que se consideran de gran importancia personal y espiritual. 

Debido a que la droga aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca y puede causar efectos psicológicos incapacitantes y, a veces, abrumadores, los investigadores advierten que solo debe usarse en entornos cuidadosamente controlados y junto con una evaluación y preparación psicológicas.

Por otro lado advierte que se necesita más trabajo para documentar los efectos de la psilocibina y aclarar la dosificación adecuada antes de que el fármaco esté listo para su uso clínico generalizado. Señala que los investigadores han comenzado tales ensayos.

placeholder
Tags: , , , ,

Contenido relacionado

placeholder