Libros de la semana: J.A. Baker, Yol Segura…

Se suman a nuestras recomendaciones semanales los provocadores ensayos de Luis Alberto Ayala Blanco y una aproximación a la vida de Clarice Lispector a cargo de Sofía G. Buzali.

julio 25, 2025 6:34 am Published by

La editorial Sigilo aterriza en México y de qué forma, con El peregrino, un clásico del inglés J.A. Baker. Yol Segura debuta como novelista con Vimos casas hundirse una novela sobre la identidad, pero también sobre los costos de lo que conocemos como modernidad. Luis Alberto Ayala Blanco vuelve a la carga Estupidez ilustrada, un compendio de ensayos lúcidos que nos invitan a repensar casi todo aquello en lo que creemos. Cerramos con Ella. Clarice Lispector, una obra donde Sofía G. Buzali nos invita a conocer más de la vida de la autora brasileña, Clarice Lispector

J.A. Baker. El peregrino. Sigilo. Trad. Marcelo Cohen. 224 pp.

Durante diez años, del otoño a la primavera, J. A. Baker -se propuso rastrear a diario a los halcones peregrinos que visitaban su región, en el este de Inglaterra, en una época en que se creía que estas aves corrían el peligro de extinguirse. Los persiguió con amor y obsesión, los observó en el aire y en la tierra. A medida que avanza en el misterio de esa búsqueda, su propio sentido de lo humano parece disolverse para ser reemplazado por la conciencia implacable de un halcón. De esa transformación se ocupa este libro, conmovedor e inolvidable. Publicada originalmente en 1967 y nunca antes traducida al español, El peregrino está considerada una de las obras maestras del siglo XX de la literatura sobre la naturaleza.

Yol Segura. Vimos casas hundirse. Tusquets. 282 pp.

A principios de los años noventa, la construcción de la presa hidroeléctrica en Zimapán, Querétaro, irrumpió como un símbolo de los nuevos tiempos, pero también llegó con la amenaza de dejar bajo el agua a comunidades enteras… Varios años después, I —quien era una niña cuando se construyó esa presa— regresa al hogar de su infancia tras una inundación. Mientras ayuda a su madre con la limpieza, se desbordan momentos de su historia, como la sofocante relación con su entorno, la rebeldía juvenil, la necesidad de forjar una identidad propia.

Luis Alberto Ayala Blanco. Estupidez ilustrada. Bonilla Artigas Editores. 144 pp.

Volumen provocador e incorrecto en tanto que cuestiona conceptos claves como la libertad, la voz del intelectual o la democracia. A Ayala Blanco no le tiembla la mano para exhibir con buena dosis de ironía las contradicciones de lo que es “el pensador literario”, empezando por el mismo. Si quieres pensar y a la vez pasar un buen rato, este es el libro indicado.

Sofía G. Buzali. Ella. Clarice Lispector. Dos líneas. 283 pp.

Novela sobre la vida de la gran escritora brasileña, Clarice Lispector. La autora recrea los aspectos y momentos más relevantes de su historia, desde su nacimiento en Ucrania, en 1920, la emigración con su familia a Brasil, su quehacer artístico y vital, hasta su muerte en 1977, recreando su intensa vocación literaria y sus experiencias como mujer apasionada y su constante interrogación acerca de la vida y la trascendencia humana.

 

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado