Alumno de preescolar, posible primer contagio de Covid en Morelos, tras regreso a clases presenciales

El pasado martes dio inicio el programa piloto de regreso a clases presenciales seguras en Morelos, en el que participaron más de 3 mil niños, niñas y adolescentes,

junio 25, 2021 7:54 pm Published by

Por Estrella Pedroza

A cuatro días del arranque del programa piloto de regreso a clases presenciales seguras en Morelos, el gobierno estatal informó sobre el primer caso de posible contagio por Covid-19 de un alumno de preescolar en Cuernavaca.

El pasado martes dio inició el programa piloto con la participación de más de 3 mil niños, niñas y adolescentes en escuelas públicas y privadas.

El alumno contagiado del centro educativo particular de nivel preescolar, fue detectado en el poblado de Acapantzingo de la capital morelense.

De acuerdo con información proporcionada por el gobierno estatal, a través de las secretarías de Educación y Salud, así como el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), este viernes recibieron la notificación de los directivos de dicha instancia de que que” existía sospecha de contagio por coronavirus Covid-19 en uno de sus alumnos“.

“Siguiendo el plan de acción, el niño fue canalizado con personal de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y al momento tanto él como su familia se encuentran en aislamiento domiciliario con la supervisión médica correspondiente”, indicó el IEBEM.

Tras la detección, las autoridades sanitarias y educativas determinaron, como medida precautoria, retomar las clases a distancia en dicho plantel y el cierre temporal del inmueble escolar hasta que se generen las condiciones necesarias para brindar el servicio educativo de manera presencial.

Además, las secretarías de Salud y de Educación, así como el IEBEM, anunciaron que fortalecerán el monitoreo de la comunidad educativa de este y de todos los planteles de Morelos, con el objetivo de atender y accionar de manera oportuna ante cualquier sospecha de riesgo sanitario.

También, destacaron que se mantiene una estrecha comunicación entre las diversas instituciones que conservan el firme compromiso de proteger a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la entidad.

Según información oficial, el resto de las escuelas participantes (90 de 91)  en el programa piloto cuentan con las medidas necesarias para continuar trabajando bajo el esquema ya establecido en la estrategia de manera voluntaria, escalonada y gradual.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder