Apoyaré la búsqueda de desaparecidos en dictadura Argentina: Papa Francisco

Durante una audiencia en el Vaticano, El Papa se comprometió con las abuelas de las víctimas del periodo de la guerra sucia de Argentina en las décadas de 1970 y 1980, a buscar a los niños desaparecidos y a abrir los archivos de la Iglesia.

abril 25, 2013 12:37 pm Published by

En una audiencia general, Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de la Plaza de Mayo, pidió al papa Francisco que la iglesia católica de Argentina ayude a esclarecer los datos sobre los nietos desaparecidos entre 1976 y 1983 en la dictadura de ese país.

La respuesta del Papa Francisco fue positiva: En el marco de su audiencia de los miércoles, se comprometió a apoyar la búsqueda de los niños desaparecidos durante la dictadura militar argentina, que gobernó ese país a fines de los setenta y principios de los ochenta, informó el semanario Proceso.

Las Abuelas de la Plaza de Mayo también le pidieron al pontífice su intervención para que se abran los archivos de la Iglesia argentina y del mismo Vaticano, pues pueden dar pistas sobre el paradero de los hijos de los desaparecidos, a lo que el Papa respondió: “Cuenten conmigo. Estoy a vuestra disposición”.

“Estoy embargada por la emoción y también estoy satisfecha, porque las Abuelas habíamos estrechado las manos de los dos papas anteriores, pero nunca las de un argentino. Estoy muy ilusionada”, comentó la presidenta de Abuelas de la Plaza de Mayo.

Entre los miembros de la delegación se encontraba Juan Cabandié, hijo de desaparecidos políticos durante la dictadura militar argentina (1976-1983), quien agradeció la buena disposición papal para colaborar con las Abuelas de la Plaza de Mayo

 

Francisco recibe a Estela de Carlotto (TV pública de Argentina)

 

 

(Con información de Proceso)

 

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder