Pagó Genoma Lab 750 mdp por impuestos de 2013 a la fecha

“Durante el ejercicio financiero auditado del 2019 la Compañía contabilizó una provisión que posteriormente fue utilizada como parte del pago voluntario de impuestos realizado al cierre de 2020. El pago voluntario fue realizado en su totalidad”: reporte financiero de la compañía.

febrero 25, 2021 12:37 am Published by

La empresa de productos curativos y para el cuidado personal informó que pagó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) 750 millones de pesos por impuestos adeudados de 2013 a la fecha.

En un evento relevante difundido hoy a través de la Bolsa Mexicana de Valores, la compañía presidida por Rodrigo Herrera informó que acordó voluntariamente hacer el pago y resolver de esa manera las diferencias de criterio con la Administración General de Grandes Contribuyentes del SAT.

“Mediante la realización de este pago, Genoma Lab corrobora su compromiso con México, sin necesidad de buscar un proceso litigioso, en este momento que se requiere del apoyo de todos para afrontar la pandemia”.

Adicionalmente, añadió, se terminan las diferencias de criterio y las auditorías abiertas con el SAT desde los ejercicios fiscales desde 2013.

Indicó que en el reporte del cuarto trimestre y en los estados financieros de 2020 ya está incorporado el monto del acuerdo.

En efecto, la compañía había hecho reservas ante la posibilidad de tener que saldar su adeudo con el fisco, según señala en el apartado Los impuestos a la utilidad de su reporte del cuarto trimestre de 2020.

En ese periodo, los impuestos a la utilidad ascendieron a 157 mil 100 millones de pesos, comparado con 372 mil 300 millones en el último cuatrimestre de 2019.

“Durante el ejercicio financiero auditado del 2019 la compañía contabilizó una provisión que posteriormente fue utilizada como parte del pago voluntario de impuestos realizado por la compañía al cierre del año 2020. El pago voluntario fue realizado en su totalidad”, dice el reporte.

Pese a la pandemia y al pago del adeudo, Genoma Lab aumentó 9.1% sus ventas el año pasado a 13 mil 866 millones de pesos, de lo cual en Latinoamérica facturó 46%, en México 43% y en Estados Unidos 11%, en tanto que la utilidad neta la incrementó 93.3% a mil 477 millones de pesos.

La compañía notificó la liquidación de impuestos el mismo día en que los analistas bursátiles festejan el inicio de operaciones de su nueva planta de manufactura en San Cayetano, Estado de México.

“Esto se da finalmente tras el atraso ocasionado por la crisis sanitaria debido al paro temporal de la construcción y la operación limitada de reguladores”, dijo Casa de Bolsa Banorte en una nota sobre la empresa.

Se trata de una fábrica de 70 mil m2 donde elaborará productos de su línea de bebidas isotónicas y champú–, de un nuevo centro de logística y almacenamiento con capacidad de 60 mil ubicaciones y 63 muelles de carga.

Con este acuerdo con el SAT, Genoma Lab se une a los 884 grandes contribuyentes, como Walmart, Femsa, Lala, IBM, que el año pasado liquidaron en efectivo deudas fiscales atrasadas por 92 mil 252 millones de pesos.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder