Cuba, satisfecha por los resultados de la cumbre de la Celac

La declaración final condena el bloqueo estadounidense a la isla y su inclusión en la lista de EU sobre países que patrocinan el terrorismo.

enero 25, 2023 3:18 pm Published by

El Gobierno cubano se mostró este miércoles muy satisfecho con los resultados de la cumbre de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) tanto en lo relativo específicamente a la isla como en lo tocante a la integración regional.

Ha sido una cumbre “excelente”, “propositiva” y “muy promisoria”, de “revitalización” y “de unidad en la diversidad”, aseguró en declaraciones a los medios oficiales cubanos el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez.

El canciller, recoge el diario oficial Granma, aplaudió que en la declaración final se condene el bloqueo (embargo) estadounidense a su país y su inclusión en la lista de Washington de países que patrocinan el terrorismo.

Te puede interesar > Ante CELAC, AMLO refrenda apoyo a Lula y condena represión en Perú

En el aspecto regional, Rodríguez destacó que la cita en Buenos Aires sirvió para afianzar la revitalización del bloque, un proceso iniciado durante la presidencia mexicana de la Celac.

“Actualmente existe una correlación política favorable en la región” para la integración y la cooperación, señaló el ministro.

Rodríguez participó en la cumbre de la Celac junto al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, cuya presencia fue criticada por algunos sectores, que denunciaron violaciones de los derechos humanos en la isla.

El presidente argentino, Alberto Fernández, se reunió este miércoles con Díaz-Canel y subrayó que el objetivo mutuo de ambos países es “profundizar el vínculo” y “trabajar para lograr una mayor integración” de la región.

El encuentro tuvo lugar en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería, al día siguiente de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que estuvo rodeada de controversia en Argentina por las denuncias de violaciones de los derechos humanos en Cuba.

La polémica también se extendió a las invitaciones a asistir al cónclave a los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Nicaragua, Daniel Ortega, quienes finalmente no acudieron.

El cubano calificó en Twitter de “encuentro entrañable” la reunión con Fernández, en la que estuvieron acompañados por el ministro de Relaciones Exteriores argentino, Santiago Cafiero, y su par cubano, Bruno Rodríguez Parrilla; el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera cubano, Rodrigo Malmierca Díaz, y los embajadores de ambas naciones.

Ratificamos disposición a profundizar los lazos de hermandad y vínculos bilaterales en áreas de interés común”, afirmó Díaz-Canel.

EFE

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder