¿Existe una relación entre el uso de cannabis y la esquizofrenia?

Investigadores analizaron 591 estudios publicados sobre el tema entre 2010 y 2020 con el fin de determinar si existe una relación en cuanto al consumo de marihuana y el desarrollo de la esquizofrenia.

enero 25, 2022 11:21 am Published by

Una revisión sistemática de la documentación sobre el cannabis advierte que existe una relación en cuanto a su consumo y el desarrollo de la esquizofrenia. Sin embargo, no es completamente seguro que el cannabis la provoque.

Los investigadores analizaron 591 estudios publicados sobre el tema entre 2010 y 2020, principalmente aquellos que observaron a adolescentes de entre 12 y 18 años. Con ello, concluyeron que los consumidores de cannabis de alta y baja frecuencia tenían seis veces más probabilidades de desarrollar esquizofrenia en comparación con aquellos que nunca habían consumido cannabis.

El uso bajo se definió como dos veces por semana o menos, mientras que el uso alto se definió como el uso diario o casi diario.

Te puede interesar: Dos ácidos presentes en la planta de cannabis pueden evitar la Covid-19, revela estudio

No obstante, el estudio presenta algunas limitaciones. Por un lado, la definición de “consumo de cannabis de baja o alta frecuencia” varía entre los estudios, lo que dificulta las comparaciones.

Asimismo, la revisión no toma en cuenta que, como con otras drogas, el cannabis también varía en potencia, y que, cuanto más fuerte sea, mayor podría ser el riesgo de que una persona desarrolle problemas, como la esquizofrenia, incluso si su uso no es muy frecuente.

Además, aunque existe una asociación entre el consumo de marihuana y la esquizofrenia en los jóvenes, aún no podemos estar seguros de que el cannabis la provoque.

Por un lado, el Instituto Nacional de Salud Mental(NIMH, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, informa que la adolescencia y la adultez temprana son los períodos más comunes durante los cuales las personas desarrollan esquizofrenia. Aunque puede ocurrir a cualquier edad, en promedio tiende a ocurrir al final de la adolescencia y principios de los 20 en los hombres, y al final de los 20 y principios de los 30 en las mujeres.

Te puede interesar: En Costa Rica aprueban el uso de la mariguana con fines medicinales

Por otro lado, el NIHM registra que un uso extendido entre jóvenes, con más de 11,8 millones de adultos jóvenes que consumieron marihuana en un año en Estados Unidos. Por su parte, la Encuesta Nacional de Uso de Drogas contabilizó más de 48 millones de estadounidenses mayores de 12 años que consumieron marihuana en el último año. Además, la ONU reporta que el cannabis es la sustancia más utilizada entre los jóvenes en el mundo.

Esto hace que sea muy difícil ver claramente si el consumo de cannabis realmente provoca o no que los jóvenes desarrollen esquizofrenia.

Además, no es posible predecir de antemano qué personas que consumen cannabis también desarrollarán esquizofrenia. De acuerdo con la agencia Reuters, una estimación incluso sugiere que necesitaríamos evitar que 10 mil 500 jóvenes usen cannabis para prevenir un caso de esquizofrenia.

Sin embargo, la revisión recalca que la incidencia de esquizofrenia en la población general es de alrededor de una de cada 300 personas, mientras que quienes consumen cannabis tienen al menos tres veces más riesgo de desarrollar esquizofrenia, lo que hace que este riesgo sea aproximadamente de uno en cien.

Desde 1960, científicos han investigado la conexión entre el consumo de cannabis y la esquizofrenia, estableciendo un vínculo entre el consumo de cannabis y un mayor riesgo de desarrollar esquizofrenia.

Hasta ahora, la mayor parte de la evidencia ha sugerido que se debe a su uso frecuente y en dosis altas o que la predisposición genética puede ser un factor, al igual que los antecedentes familiares de esquizofrenia.

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder