Qatar ha maltratado a personas LGBT+ antes del Mundial: Human Rights Watch
Seis qataríes denunciaron a HRW haber sido detenidos sin cargos, sometidos a abusos verbales y físicos, incluyendo patadas y puñetazos, en una prisión subterránea en Doha.

Las fuerzas de seguridad de Qatar arrestaron y maltrataron a personas LGBT+ el mes pasado, según informó este lunes Human Rights Watch (HRW) una organización dedicada a la investigación, defensa y promoción de los derechos humanos. El Mundial arrancará el domingo 20 de noviembre con el partido entre Ecuador y el país anfitrión, Qatar.
La homosexualidad es ilegal en el país de Oriente Medio, algunos jugadores y directivos que participaran en la Copa del Mundo han expresado su preocupación por los derechos de los aficionados que viajan para el evento, especialmente de las personas LGBT+ y de las mujeres, a quienes, según los grupos de derechos, las leyes qataríes discriminan.
Un responsable qatarí dijo en un comunicado que las alegaciones de HRW ‘contienen información que es categórica e inequívocamente falsa’, sin especificar.
Los organizadores del Mundial, el primero que se celebra en un país de Oriente Medio, afirman que todo el mundo, sin importar su orientación sexual o su procedencia, es bienvenido, aunque también advierten contra las muestras de afecto en público.
Human Rights Watch, declaró en un comunicado.
La libertad de expresión y la no discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género deben estar garantizadas, de forma permanente, para todos los residentes de Qatar, no sólo para los espectadores que van a Qatar para la Copa del Mundo.
La organización dijo que había entrevistado a seis qataríes miembros de la comunidad LGBT, incluidas cuatro mujeres transgénero, una mujer bisexual y un hombre gay, que denunciaron haber sido detenidos entre 2019 y 2022 y sometidos a abusos verbales y físicos, incluyendo patadas y puñetazos.
Te puede interesar > Qatar 2022: Capitán de Inglaterra portará brazalete LGBT+… aunque lo sancione la FIFA
Fueron detenidos sin cargos en una prisión subterránea en Doha y una persona estuvo detenida durante dos meses en régimen de aislamiento, según información de HRW.
Además, revelaron que la policía los obligó a firmar compromisos que indicaban que ‘dejarían de realizar actividades inmorales’, y las mujeres transexuales detenidas fueron obligadas a asistir a sesiones de terapia de conversión en una clínica patrocinada por el Gobierno.
Qatar no ‘autoriza ni gestiona centros de conversión’, comentó el responsable qatarí.
Te puede interesar > Qatar 2022: Alemanes hablarán sobre derechos humanos en la sede del Mundial
Una de las mujeres transgénero qataríes entrevistadas por HRW declaró a Reuters bajo condición de anonimato que había sido detenida en varias ocasiones, la última este verano, cuando estuvo retenida durante varias semanas.
Las autoridades la detuvieron por su aspecto o por poseer maquillaje, dijo la mujer, y añadió que la habían golpeado hasta hacerla sangrar y le habían afeitado la cabeza.
(Con información de Reuters)

Contenido relacionado
