Biden condonará prestamos estudiantiles de hasta 20 mil dólares a millones de universitarios
En promedio, un estudiante estadounidense con préstamos se gradúa con una deuda de casi $25 mil dólares y casi un tercio tienen deudas pero no cuentan con título debido al alto costo de las universidades.

El Gobierno de Estados Unidos condonará hasta 20 mil dólares en préstamos estudiantiles a universitarios, en una medida anunciada por el presidente Joe Biden, con el fin de dar “un respiro” tras la crisis económica provocada por la pandemia.
El Departamento de Educación cancelará hasta $20 mil dólares de la deuda a los beneficiarios de la Beca Pell que tengan préstamos de dicha dependencia y hasta $10 mil a quienes no cuenten con ella.
“Casi todos los beneficiarios de la Beca Pell provienen de una familia que ganaba menos de $60,000 [dólares] al año, y los beneficiarios de la Beca Pell suelen experimentar más desafíos para pagar su deuda que otros prestatarios”, detalló la Casa Blanca en un comunicado.
De acuerdo con la oficina en Washington, los estudiantes que forman parte de dicho programa representan más del 60% del total, por lo que hasta 27 millones de personas serán elegibles para recibir una condonación de hasta $20 mil dólares.
La condonación está dirigida a los estadounidenses que tienen ingresos individuales inferiores a $125 mil dólares al año o $250 mil si son parejas casadas. Los estudiantes con préstamos actuales son elegibles.
President Biden believes a college education is a ticket to the middle class. Today’s announcement on student debt relief delivers on that promise.
Learn more: https://t.co/Ufd5BYRjig
— The White House (@WhiteHouse) August 24, 2022
En contraste, ninguna persona de altos ingresos, que forme parte del 5% más rico podrá acceder a ella. Para aquellos jóvenes cuya beca sea financiada por sus padres, se tomarán en cuenta los ingresos de sus tutores para determinar su elegibilidad.
Según la Casa Blanca, hasta 43 millones de personas podrán recibir la condonación, de los cuales, a 20 millones se les cancelará completamente el saldo total restante.
De este grupo, el 21% tiene 25 años o menos y el 44% está entre un rango de edad de 26 a 39 años. Más de un tercio tienen 40 años o más y 5% son personas mayores.
Igualmente, se extenderá la pausa para el pago de préstamos estudiantiles federales hasta el 31 de diciembre de este año. Los estudiantes deberán reanudarlo en enero de 2023.
Te puede interesar | Biden conmemora el Día de la Independencia de Ucrania con un nuevo paquete de 3,000 mdd
Además, se reducirán los pagos mensuales a la mitad para préstamos de pregrado, limitándolos al 5 % de los ingresos que perciben. Esto significa que el pago promedio anual se reducirá en más de $1,000.
Asimismo, se condonará la deuda a los estadounidenses que hayan trabajado en una organización sin fines de lucro, en el ejército o en el gobierno federal, estatal, tribal o local, al menos 10 años, incluidos los no consecutivos.
Por último, Biden prometió que se reducirá el costo de la universidad y se responsabilizará a las escuelas cuando aumenten los precios. Añadió que se avanzará en la equidad racial en cuanto al acceso a educación.
De acuerdo con datos del Departamento de Educación de Estados Unidos, el costo de las universidades públicas y privadas casi se ha triplicado desde 1980.
In keeping with my campaign promise, my Administration is announcing a plan to give working and middle class families breathing room as they prepare to resume federal student loan payments in January 2023.
I'll have more details this afternoon. pic.twitter.com/kuZNqoMe4I
— President Biden (@POTUS) August 24, 2022
Según un análisis del órgano, el típico estudiante universitario con préstamos ahora se gradúa con una deuda de casi $25 mil dólares. En total, la deuda acumulada de préstamos estudiantiles federales suma 1.6 billones de dólares para 45 millones de personas.
La Casa Blanca advierte que casi un tercio de los prestatarios tienen deudas, pero no cuentan un título universitario debido a que muchos de estos estudiantes no pudieron completar su carrera porque el costo de la matrícula era demasiado alto.
Tras el anuncio, el secretario de Educación, Miguel Cardona, sostuvo en un comunicado que las deudas de los préstamos obstaculizan e desarrollo de los estadounidenses.
“Obtener un título universitario o un certificado debería dar a cada persona en Estados Unidos una ventaja para asegurarse un futuro brillante. Pero para demasiadas personas, la deuda de los préstamos estudiantiles ha obstaculizado su capacidad para alcanzar sus sueños, incluyendo la compra de una casa, la creación de un negocio o el mantenimiento de su familia”, declaró.
Te puede interesar | Anthony Fauci, principal asesor de la Casa Blanca en la pandemia, anuncia su retiro del gobierno
Con el fin de implementar la medida, el Departamento de Educación establecerá un proceso de solicitud que estará disponible a más tardar al final de este año.
No obstante, según la Casa Blanca, casi 8 millones de personas ya pueden recibir la condonación automáticamente porque sus datos ya están disponibles para en el sistema.

Contenido relacionado
