EU acusa a 19 de tráfico de migrantes en motos acuáticas desde México

El Departamento de Justicia señaló que los acusados usaban motos acuáticas para transportar, a menudo de noche, a los migrantes a zonas costeras como Sunset Cliffs, Bird Rock en La Jolla e Imperial Beach (California).

julio 24, 2024 6:00 pm Published by

[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]

19 personas fueron acusadas de tráfico de migrantes desde México a Estados Unidos, realizado en su mayoría a través del Océano Pacífico en motos acuáticas, informó el Departamento de Justicia (DOJ, en inglés).

Nueve de los acusados fueron detenidos en un operativo realizado la semana pasada en puertos de entrada en la frontera entre California y México, y el resto no han sido capturados.

Los agentes confiscaron más de 100 mil dólares y dos cajas de municiones durante los operativos que se extendieron desde la frontera hasta Los Ángeles.

Te puede interesar > Videos | INM y GN desalojan campamento de migrantes en Plaza Giordano Bruno

Según el Departamento de Justicia, los acusados usaban motos acuáticas para transportar, a menudo de noche, a los migrantes a zonas costeras como Sunset Cliffs, Bird Rock en La Jolla e Imperial Beach (California).

Migrantes que cruzaron la frontera desde México y forzaron su camino a través del muro de alambre son transportados en un autobús del Departamento de Seguridad Nacional para ser procesados por la Patrulla Fronteriza de EU.

Foto: Reuters

Añadió que los acusados también se encargaban de transportar a los migrantes dentro de Estados Unidos, ya fuera conduciendo ellos mismos o coordinándose con otros conductores, incluso a Los Ángeles, Santa Bárbara (California) y Las Vegas.

Los presuntos traficantes cobraban entre 7 mil y 16 mil dólares por migrante

“Los contrabandistas prefieren las motos acuáticas por su velocidad y capacidad para acercarse rápidamente a la costa, lo que les permite dejarlos rápidamente y evadir a las autoridades”, explicó.

La organización supuestamente cobraba entre 7 mil y 16 mil dólares por persona.

La jefa de la Patrulla Fronteriza del Sector de San Diego, Patricia McGurk-Daniel, consideró que la acusación “sirve como aviso” a las organizaciones de tráfico de migrantes que operan a lo largo de la frontera costera “de que es sólo cuestión de tiempo antes de que sean llevadas ante la Justicia”.

¿Quiénes son los acusados de traficar migrantes en motos acuáticas?

El DOJ dijo que los acusados Édgar Jiménez Macías, de 33 años; Alex Ceja Guzmán, de 30 años, también conocido como Alejandro y Gordo; y Tobías Julián Burgara González, de 32 años, todos originarios de Tijuana, Baja California; y Junior Zavala Ramírez, de 34 años, también conocido como JR, de Tecate, se encuentran bajo custodia.

Migrantes recogidos en la frontera y procesados por la Patrulla Fronteriza y de Aduanas de EU esperan en un centro de tránsito después de ser dejados por el autobús cargado en San Diego, California.

Foto: Reuters

Te puede interesar > Balean camioneta con migrantes en Juchitán, Oaxaca; hay un muerto

Detalló que se les acusa de conspiración para introducir extranjeros con fines lucrativos y de introducir extranjeros con fines lucrativos y complicidad.

Si son declarados culpables, explicó, se enfrentan a una pena mínima obligatoria de cinco años de prisión y una pena máxima de 15 años de cárcel y hasta 250 mil dólares de multa.

También están detenidos Iván Pulido Jáuregui, de 49 años; Manuel González López, de 26 años, también conocido como Tortillero; Jesús Misael Molina Flores, de 20 años; Alexis Adrián Villela Inda, de 29 años; y Mateo Adrián Alduenda Gutiérrez, de 26 años, todos ellos de Nayarit, acusados de conspiración para introducir extranjeros con fines lucrativos. (Con información de EFE)

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder