Artistas y amigos rinden homenaje a Rufino Tamayo en su 30 aniversario luctuoso

Felipe Leal culminó la organización del encuentro que comenzó a coordinar Vicente Rojo para El Colegio Nacional.

junio 24, 2021 4:17 am Published by

Poco antes de su muerte, Vicente Rojo comenzó a coordinar la mesa Homenaje a Rufino Tamayo. 30 aniversario luctuoso. Tras la muerte del artista, la estafeta del encuentro fue tomada por el arquitecto Felipe Leal, quien concretó el foro que tendrá lugar el lunes 28 de junio a las 18:00 horas a través de las plataformas de El Colegio Nacional y que entre otras actividades contempla la difusión del audio inédito del discurso de ingreso de Tamayo a la institución, material digitalizado con el apoyo de la Fonoteca Nacional y su director Pavel Granados.

“El encuentro de sí mismo al que debe aspirar todo artista en sus inicios nace entonces de la rebeldía, de la insatisfacción con lo dado y, sobre todo, con el destino que nos imponen la sociedad y los mayores”, se escuchó el 21 de mayo de 1991, cuando Rufino Tamayo dio lectura a su discurso de ingreso a El Colegio Nacional.

Fue también hace 30 años que el pintor oaxaqueño murió en la Ciudad de México un 24 de junio de 1991. Durante el encuentro, apunta Felipe Leal, se buscará hablar del artista “que no hemos dejado de admirar y sigue vigente en el repertorio de la plástica universal. Rufino Tamayo, uno de los más importantes pintores del siglo XX, protagonista de una nueva visión en el arte nacional y autor de gran originalidad que logró plasmar en múltiples piezas, algunas de ellas emblemáticas por sus dimensiones, texturas y colores”.

Durante la sesión, se contará con la presencia de la periodista cultural e investigadora de arte moderno y contemporáneo de México, Ingrid Suckaer, quien participará con la conferencia Rufino Tamayo: una conciencia integral.

La crítica de arte y curadora Mónica López Velarde Estrada, presentará la ponencia Tamayo. La vida en rosa; mientras que el escritor Jaime Moreno Villarreal impartirá la plática El hombre en el umbral.

Por su parte, el arquitecto, diseñador y escritor mexicano Fernando González Gortázar ofrecerá la charla Improvisación; en tanto que el arquitecto y académico Felipe Leal, moderador de la mesa aportará algunas disertaciones en torno a los murales de Rufino Tamayo y la arquitectura.

 

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder