Libros de la semana: Nayeli Roldán, Frida Kahlo…

Una entrañable novela del recién fallecido Gorán Petrovic y el provocador ensayo de Conrado Romo, se suman a nuestras novedades semanales.

mayo 24, 2024 5:15 am Published by

¿Cuál ha sido el costo de austeridad promovida por la actual administración? En La austeridad mata, la periodista Nayeli Roldán documenta los efectos de la reducción presupuestan en áreas como la salud y los programas sociales. La UNAM vuelve a poner en circulación Escrituras, un libro fundamental para conocer el pensamiento de Frida Kahlo. Seguimos con la aparición póstuma de Iconostasio del mundo conocido, una novela que muestra el genio del recién fallecido Gorán Petrovic. Cerramos nuestras recomendaciones con Ciudad Copyright, un provocador ensayo de Conrado Romo.

Nayeli Roldán. La austeridad mata. Planeta. 236 pp.

La periodista documenta la reducción presupuestal y sus consecuencias, en el sistema de salud, los programas sociales e infraestructura en carreteras, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. A través de las cifras e historias, Roldán revela cómo la austeridad mal gestionada ha dejado al pueblo mexicano entre la indignación y la vulnerabilidad.

Raquel Tibol (Selección y notas). Escrituras. Frida Kahlo. UNAM. 566 pp.

Frida tenía un sentido instintivo del ritmo de las palabras y contaba sabrosamente situaciones, anécdotas y chismes. Su estilo, lleno de mexicanismos, es fresco y desparpajado, y sabia dar en momentos sabor a vocablos y expresiones que oíamos aun en el país de la infancia, le gustaba piruetear las palabras y frasear en spanglish, así lo muestran estos textos seleccionados por la crítica de arte Raquel Tibol.

Goran Petrovic. Iconostasio del mundo conocido. Sexto Piso. Trad. Dubravka Suznjevic. 178 pp.

Serbia bajo el gobierno del déspota Stefan Lazarevic, a principios del siglo XV. El patio del trono de los déspotas en Belgrado, que acaba de construirse, debe ser amueblado con refinados pabellones de Dubrovnik, gruesas plumas de Pest, lámparas inextinguibles de Tesalónica, santos iconos del Monte Athos… Serán traídos por cargadores a pie, cargados a lomos de mulas o transportados por barcos. Solo santos pintados con iconos, un centenar de ellos, deciden ir solos a la capital serbia, sin la ayuda de nadie. No hace mucho falleció Petrovic y la fuerza de su literatura sigue sorprendiéndonos con esta obra póstuma.

 Conrado Romo. Ciudad Copyright. Tierra Adentro. 100 pp.

Primer libro del académico y activista Conrado Romo, mismo que consta de cuatro ensayos y crónicas: El capital vs los barrios, Economía política del copyright, Dis/utopías de la ciudad cyborg y Resistencias y lucha contra la ciudad copyright. Se trata de una crítica muy documentada de dos fenómenos actuales: la gentrificación y la venta de propiedad intelectual. Romo argumenta que ambas variables dan pie al fenómeno de la creación de ciudades copyright, espacios favorables a las industrias creativas.

 

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado