Con maratón de actividades se celebrará el Día Internacional de la Danza

La conmemoración será el 29 de abril de las 10 a las 20:30 horas; habrá proyecciones de videodanzas, documentales, clases, talleres, laboratorios, presentaciones de publicaciones, charlas, conferencias performáticas y círculos de reflexión.

abril 23, 2025 10:04 pm Published by

Diversas instituciones culturales se preparan para celebrar el “Día Internacional de la Danza 2025” el próximo martes 29 de abril, en todos los teatros del Centro Cultural del Bosque (CCB), los foros y áreas verdes del Jardín Escénico y los salones de la Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF).

El programa reunirá 145 actividades y más de 90 funciones, además de conferencias performáticas, proyecciones de videodanzas, clases magistrales, talleres, laboratorios escénicos y presentaciones editoriales, todo durante un solo día.

La programación contará con la participación de artistas y agrupaciones provenientes de 20 entidades del país: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán.

Entre las compañías y escuelas participantes destacan Barro Rojo Arte Escénico, CEPRODAC, Hip Folk, Compañía Nacional de Danza, Amada Domínguez, Óscar Ruvalcaba Cía. de Danza Contemporánea, Flamenco a la mexicana, el Taller Coreográfico y la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea (DAJU) de la UNAM, Academia de la Danza Mexicana, Escuela Nacional de Danza Nellie Campobello, el Centro de Investigación Coreográfica y los Centros de Educación Artística Frida Kahlo, Diego Rivera y Luis Spota.

Las actividades abarcarán diversos géneros desde danzas populares del mundo, urbanas, folclóricas, africanas, clásicas, neoclásicas, modernas, contemporáneas, jazz, flamenco y fusiones actuales que cuestionan la propia noción de géneros artísticos.

Un festival de carrera larga

El programa incluirá coreografías, proyecciones de videodanzas y documentales, clases, talleres, laboratorios, charlas, conferencias performáticas y círculos de reflexión, entre otras actividades. Cada espacio contará con una programación específica, diseñada según sus características.

Por ejemplo, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo y el Teatro del Bosque Julio Castillo se presentarán coreografías de mediano y gran formato, mientras que en el Teatro El Granero Xavier Rojas, el público apreciará piezas de formatos más íntimos.

En la Sala CCB se proyectarán videodanzas y documentales, el Laboratorio de Creación Escénica del Jardín Escénico albergará propuestas de corte interdisciplinario, y en el Salón Josefina Lavalle de la ENDF se llevarán a cabo actividades de corte académico.

La programación se dividirá en bloques y, empezará con la función inaugural en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, con la presentación de Afromexicanos, a cargo de la Compañía de Ritmos Afros Mujeres Sangre Nueva a las 10:00 h.

En tanto, la función de clausura será en la Plaza Ángel Salas del CCB a las 20:30 h con Escena ballroom, con Annia Ninja, Lo Coletti e invitadas, en la que por primera vez se realizará una muestra de un colectivo de la escena mexicana de ballroom, un movimiento que surgió hace algunos años dentro de la comunidad LGBTQ+ que celebra las disidencias sexogenéricas y el activismo antirracista, bajo una expresión que está ligada al baile, la pasarela, la moda, la música y la sana competencia.

En las actividades formativas y académicas participarán personas creadoras, investigadoras y gestoras de la escena dancística, como: Rossana Filomarino, Lígia Tourinho (Brasil), María Julia Rodríguez Sivera (Argentina), Lo Coletti, Pablo Parga, Isabel Romero, Sara Gómez, Jesús Laredo y Héctor Garay, entre otras invitadas.

Todos los eventos son gratuitos y aptos para todo público, con acceso libre sujeto a la disponibilidad de cada espacio. De igual manera, habrá venta de libros especializados en danza con descuentos especiales durante la jornada.

 

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado