Revista ‘Luna Córnea’ dedica edición a la relación de Monsiváis con la fotografía

Para Antonio Saborit, el cronista fue el primer intelectual “que entendió el valor de la imagen”.

marzo 24, 2022 12:56 pm Published by

La edición 37 de la revista Luna Córnea está dedicada a la revisión del uso que Carlos Monsiváis hizo de la fotografía en su calidad de editor, director y colaborador de La Cultura en México, suplemento de la revista Siempre! entre 1962 y 1987. Al mismo tiempo que documenta los procesos que contribuyeron a su formación como intelectual y figura mediática.

Bajo el título “La iconosfera Monsiváis”, la publicación editada por el Centro de la Imagen tomó como punto de partida la investigación, documentación y selección de materiales que el centro y el equipo de la revista realizaron para la exposición “Pasado venidero. Aproximaciones a la colección fotográfica de Carlos Monsiváis”, que se presentó en el Museo del Estanquillo, entre diciembre de 2015 y marzo de 2016.

La revisión indaga sobre los recursos visuales como el cine, la fotografía, el cómic, la caricatura, la fotonovela, las revistas y los suplementos ilustrados, en los que el autor de Días de guardar encontró correspondencia con sus dotes e intereses, y que sirvieron para nutrir, confrontar y estimular su ejercicio editorial en un periodo de efervescencia social, política y cultural en México.

Durante la presentación del número, realizada en el Centro de la Imagen, el historiador y director del Museo Nacional de Antropología, Antonio Saborit, reconoció en Monsiváis al primer intelectual “que entendió el valor de la imagen”. Expuso también que en esta edición de Luna Córnea se compenetra, tienen una gran importancia en términos testimoniales y va a ayudar a crear algunos espacios de interés para los lectores”.

En tanto, Rafael Barajas, “El Fisgón” dijo “Carlos Monsiváis era el Google mexicano, tenía una memoria prodigiosa, todo lo captaba y todo lo recordaba. Coleccionaba cómics, novelas gráficas y fotografías de gran valor social”.

“Monsiváis tenía claro que la cultura era una herramienta de transformación social y que sus militancias tenían esa razón de ser”, agregó.

 

 

 

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder