Pretende Congreso frenar investigaciones anticorrupción, denuncia Misión de la OEA

Reforma a ley de presupuesto protege a diputados, acusan. El Congreso reacciona y niega que se le quiten facultades al MP.

enero 24, 2018 2:46 pm Published by

La Misión de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH) acusó que la Ley de Presupuesto aprobada por el Congreso de ese país frena las investigaciones sobre contra altos funcionarios.

Denunciaron que “se establece un nuevo procedimiento de liquidación de fondos públicos destinados a la ejecución de proyectos o ayudas sociales, incluyendo los fondos gestionados, recibidos, administrados y ejecutados por servidores públicos, diputados y ONG, encargando la auditoría de dichos recursos al Tribunal Superior de Cuentas, por un periodo de tres años contados a partir de la publicación de la reforma en mención”.

“Esta norma pretende frenar las investigaciones presentes y futuras de aquellos altos funcionarios que se han apropiado de los dineros públicos”, acusaron.

Por ello, analizan con la OEA acciones futuras para atajar esta “injerencia inaceptable” que impediría “el combate a la corrupción” y genera un “pacto de impunidad”.

Al respecto, Juan Federico Jiménez Mayor, vocero de la Misión de Apoyo, habló en #AristeguiEnVivo:

La Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras es la primera en la historia de la OEA que trabaja en el objetivo de apoyar el combate a la corrupción en un Estado miembro, por lo que actúa con total autonomía e independencia y se rige por el convenio suscrito entre la OEA con el Estado de Honduras el pasado 19 de enero de 2016. La MACCIH inició sus operaciones en Honduras el 19 de abril de 2016.

El Congreso reaccionó a la denuncia y aseguró que “esta reforma no le quita ni le restringe a MP ninguna facultad de investigación sobre cualquier caso penal, actual o futuro, ya que no se reformó ningún artículo de la Ley del MP, Código Penal, Código Procesal Penal, ni de la Constitución de la República“. Rechazó las “aseveraciones malintencionadas” y exigió “respeto a las instituciones del Estado”.

placeholder
Tags:

Contenido relacionado

placeholder