¿No sabes qué ver? Éstas fueron las series más populares de 2023
El final de varias de las series más exitosas de los últimos años, como The Crown, Happy Valley y Succession, que cerró con brillantez la lucha de los Roy por la compañía familiar, fueron algunos de los hitos que marcaron este 2023.

En 2023 las series que dominaron los televisores fueron en su mayoría aquellas que estrenaron la más reciente temporada de sus historias, desde la frenética cocina de The Bear, el misterio tras Only Murders in the Building o la saga de los Bridgerton, pero no sin incluir otros clásicos actuales que no pasan desapercibidos por el público, como Stranger Things, que no estrenó episodios este año.
De las novedades, The Last of Us de HBO y Wednesday de Netflix fueron las mejor acogidas.
Y como siempre, y con sabor agridulce, lo que más marcó el año fue el final de varias de las series más exitosas de los últimos años, como The Crown, Happy Valley y Succession, que cerró con brillantez la lucha de los Roy por la compañía familiar. Por eso, a continuación te dejamos una lista de las series más populares del año y una breve descripción para que sepas de que van.
The Last of Us (HBO)
El chileno Pedro Pascal (Joel), actor que sementó su status como figura del entretenimiento este año, protagoniza junto a Bella Ramsey (Ellie) la adaptación del multipremiado videojuego apocalíptico de Sony, lanzado en 2013 y que celebró su décimo aniversario con el estreno de su serie en HBO. The Last of Us es una serie perfecta para los amantes de la acción, los zombies y un poco de terror, pero también para aquellos que buscan una historia emotiva entre un padre y su hija no biológica.
The Last of Us comenzará en breve el rodaje de su segunda temporada, que adaptará la segunda parte del videojuego.
Wednesday (Netflix)
Aunque fue “solo” la cuarta serie más vista este año de Netflix, la producción del icónico Tim Burton convirtió a Jenna Ortega en una estrella por su papel como Wednesday Adams. Estrenada en noviembre de 2022, la serie se mantuvo fuerte este año y, combinando el drama adolescente con el reconocible estilo de su productor, fue la originalidad e identidad del proyecto lo que la hace uno de los estrenos más esperados del próximo año, aunque oficialmente no se ha revelado una fecha de estreno, especialmente tras la huelga de actores y guionistas en Hollywood.
Te puede interesar > ‘Tótem’, de la mexicana Lila Avilés, precandidata al Óscar a Mejor Película Extranjera | Video
The Bear (Star+ y Fox)
Con un reparto impecable que encaja como un reloj, The Bear se ha superado a sí misma en una segunda temporada que cuenta el trabajo de todo el equipo para transformar el bareto original en un restaurante gastronómico. Con menos intensidad (lo que se agradece), Jeremy Allen White y compañía se han hecho imprescindibles desde la plataforma de Star para cualquiera dispuesto a vivir una experiencia que lleve sus emociones al límite.
Succession (HBO)
Nueve nominaciones a los Globos de Oro y 28 a los Emmy, por citar solo algunos premios. Es el balance de la cuarta y última temporada de ‘Succession‘, de HBO, una de las series más aclamadas por la crítica, que ha narrado las barbaridades de la familia Roy, una en la que cada uno de sus miembros competía por ser el peor, todo para hacerse con la empresa de su padre Logan Roy, Bryan Cox, quien ejerció un papel implacable como patriarca de un imperio mediático.
Bridgerton (Netflix)
También destacó Bridgerton que cuela tres de sus emisiones en el top 10 de Netflix: la primera temporada, de 2020, en el cuarto puesto, la segunda, de 2022, en el octavo y en el décimo la serie derivada dedicada a la reina Carlota, estrenado este año. Adaptación de las novelas de Julia Quinn, la plataforma ha optado por exprimir el éxito con ficciones paralelas dedicadas a alguno de los personajes secundarios, estrategia que rindió frutos y ha colocado al universo de Brodgerton como uno de los más sólidos y seguidos en años recientes.
Only Murders in the Building (Star+ y Fox)
Protagonizada por Steve Martin, Martin Short y Selena Gómez, esta producción de Star+ es un ejemplo de cómo se puede mejorar una serie tras una primera temporada de éxito. La incorporación de Meryl Streep o Paul Rudd y unos guiones impecables, además del perfecto trío protagonista contribuyeron a que la tercera entrega de esta ficción haya superado a las anteriores, algo que se antojaba imposible.
Te puede interesar > Reviven demanda contra Nirvana por el bebé desnudo de ‘Nevermind’
Stranger Things (Netflix)
La huelga de guionistas y actores de Hollywood obligó a paralizar rodajes, lo que retrasó nuevos estrenos y llevó a las plataformas a insistir con series ya emitidas, lo que favoreció que Stranger Things siguiera entre las más vistas de Netflix, pese a que su cuarta temporada había llegado en 2022, manteniendo su estatus como una de las producciones originales más exitosas de la plataforma de streaming más popular del mundo.
The Crown (Netflix)
En 2016, la primera temporada de The Crown se convirtió en una de las favoritas de los espectadores de Netflix, lo que motivó que se continuaran escribiendo capítulos y temporadas, hasta llegar a la sexta, que este año cerró la historia de los Windsor con más nivel que en entregas anteriores, aunque sin acercarse al espectáculo televisivo de sus inicios. Aún así, el morbo e interés detrás de esta adaptación creativa de la familia real de Reino Unido, la mantiene como una de las más vistas y esperadas, especialmente cuando se anunció el cierre de una de las series más polémicas, dramáticas e interesantes series en los últimos siete años.
Happy Valley (Netflix)
‘Happy Valley’ es un ejemplo de impecable factura británica en una serie de policías en la campiña inglesa con un reparto espectacular encabezado por Sarah Lancashire y Siobhan Finneran, que durante tres temporadas emitidas en 2014, 2016 y 2023 han llevado a las televisiones de medio mundo una historia real en la que nada es blanco y negro, es decir, la vida misma.
(EFE)

Contenido relacionado
