Semovi abrirá diálogo con motociclistas antes de publicar reglamento
La oposición de los ‘bikers’ a estas modificaciones fue la causa de bloqueos que se llevaron a cabo el día de ayer en distintas vialidades de la capital.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la Secretaría de Movilidad (Semovi) abrirá mesas de diálogo con motociclistas para determinar si se publican los cambios en el reglamento que restringen la circulación de algunas unidades sobre carriles centrales de vialidades de acceso controlado.
La oposición de los ‘bikers’ a estas modificaciones fue la causa de bloqueos que se llevaron a cabo el día de ayer en distintas vialidades de la capital, así como una protesta frente a las oficinas de Semovi que resultaron en riñas y la detención de nueve personas.
“El reglamento todavía no se publica. Se tenía contemplado publicarlo el primero de diciembre y de acuerdo a estas mesas vamos a ver si es así o hay algún cambio”, informó Sheinbaum este miércoles en conferencia de prensa.
Mi opinión siempre es primero hay que hablar con quién está en contra.
El grupo de ‘bikers’ se opone a la entrada en vigor en diciembre de una nueva disposición que prohíbe que motocicletas menores a 600 centímetros cúbicos ingresen a carriles centrales de vialidades de acceso controlado de la Ciudad de México como Periférico o Circuito Interior.
Te puede interesar > Motociclistas bloquearon Glorieta de Insurgentes y armaron riña en Semovi
Los motociclistas, las nuevas disposiciones no generan más seguridad para las personas que utilizan esta forma de movilidad. Algunos incluso las califican como contraproducentes, al considerar que limitar su circulación a los carriles laterales podría provocar más accidentes.
La noticia fue bien recibida por el gremio de motociclistas, sin embargo, Rodrigo Heredia, integrante de Motoclub, aclaró que el anuncio de la jefa de Gobierno no significa que las modificaciones al reglamento se hayan eliminado.
“No están cancelados, no están eliminados. Se suspende su puesta en marcha hasta que no haya un consenso y una comunicación”, expuso.

Contenido relacionado
