Banxico baja previsión de crecimiento

El banco central ve un rango de 1.8 a 2.3% para este año y una baja para 2017 en un rango que va de 1.5 a 2.4%. Para 2018 estima un crecimiento entre 2.2 y 3.2 por ciento.

noviembre 23, 2016 1:17 pm Published by

El Banco de México redujo su expectativa de crecimiento económico para el cierre de este año y dio a conocer que en 2017 habrá un entorno complejo, por lo que también modificó a la baja su previsión para el próximo año.

Para este año, Banxico bajó el rango de entre 1.8 a 2.3%,desde su previsión anterior que situaba entre 1.7 y 2.5%, mientras que para 2017 modificó su previsión del rango de 2 a 3%, a uno de entre 1.5 y 2.5 por ciento. Para 2018 observa que crecerá entre 2.2 y 3.2 por ciento.

El gobernador del banco central, Agustín Carstens se mostró más pesimista sobre el futuro económico del país a diferencia de la Secretaría de Hacienda que por la mañana mantuvo sin cambios su previsión de crecimiento para 2016 y 2017.

Durante el anuncio del Informe Trimestral de Banxico, Carstens indicó que la volatilidad en los mercados es una señal del entorno complicado que se observa y que obligan a México a ser más eficiente para mantener un desarrollo económico positivo.

Inflación

Agustín Carstens explicó que en materia de inflación se espera que en 2016 se mantenga ligeramente por arriba del objetivo permanente de 3% y el próximo año este más cercano a la meta y refirió que entre los riesgos que enfrenta México es la incertidumbre qué hay sobre las políticas económicas que vaya a adoptar el gobierno del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Empleo

En materia de empleo, el Banco de México estimó que se crearán entre 640,000 y 719,000 nuevas plazas al cierre de este año y para 2017 se prevén entre 600,000 y 700,000 empleos, lo que representa una reducción respecto de la expectativa previa que mantenía al inicio del año.

Banxico Reporte by Anonymous hwkPORc on Scribd

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder