Solicitan declaratoria de desastre para 48 municipios de Oaxaca

Tiene por objeto proporcionar recursos para la reconstrucción de los daños sufridos en las viviendas y la infraestructura pública, indica Protección Civil.

octubre 23, 2018 4:17 pm Published by

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que se solicitó a la Secretaría de Gobernación, la Declaratoria de Desastre para 48 municipios que fueron afectados por la lluvia severa provocada por la tormenta tropical Vicente y el frente frío número 6.

En un comunicado, el titular de la dependencia, Heliodoro Carlos Díaz Escarrága, indicó que los municipios por los que se ha solicitado esta declaratoria son: Santa María Chimalapa de la región del Istmo; Tepelmeme Villa de Morelos de la Mixteca y San Juan Ozolotepec perteneciente a la región de la Sierra Sur.

Asimismo, de la Sierra Norte: Asunción Cacalotepec, Capulálpam de Méndez, Ixtlán de Juárez, Natividad, San Juan Cotzocón, San Juan Quiotepec, San Lucas Camotlán, San Miguel Quetzaltepec, San Pedro Ocotepec, San Pedro Yaneri, San Pedro Yolox.

También para Santa María Tepantlali, Santiago Atitlán, Santiago Camotlán, Santiago Comaltepec, Santiago Xiacui, Santiago Zacatepec, Santo Domingo Roayaga y Tanetze de Zaragoza.

De la región del Papaloapan: Ayotzintepec, Cosolapa, San Felipe Jalapa de Díaz, San José Chiltepec, San Juan Bautista Valle Nacional, San Juan Comaltepec, Santa María Jacatepec, Santiago Choapam, y Santiago Jocotepec.

 

De igual manera, de la región de la Cañada: Chiquihuitlán de Benito Juárez, Cuyamecalco Villa de Zaragoza, Eloxochitlán de Flores Magón, Huatepec, Huautla de Jiménez, Mazatlán Villa de Flores, San Andrés Teotilálpam, San Bartolomé Ayautla, San Francisco Chapulapa.

Se incluye también a  San Jerónimo Tecóatl, San Juan Coatzospam, San Juan Tepeuxila, San Mateo Yoloxochitlán, San Pedro Teutila, Santa Ana Cuauhtémoc, Santa Cruz Acatepec y Santa María la Asunción.

Indicó que la Declaratoria de Desastre tiene por objeto proporcionar recursos para la reconstrucción de los daños sufridos en las viviendas y la infraestructura pública.

Por su parte, el gobierno del estado compartió que la Secretaría de Seguridad pública continúa con la supervisión de las zonas más afectadas. (Con información de Ntmx)

 

placeholder
Tags: , , , ,

Contenido relacionado

placeholder