Hoy en la Historia | Se funda Nintendo como compañía de naipes
Cctualmente una desarrolladora de videojuegos, Nintendo juega con franquicias icónicas como Super Mario Bros. Pokemon y The Legend of Zelda .

Un 23 de septiembre pero de 1889, se fundó en Kioto, Japón, la compañía Nintendo como una marca de naipes. 134 años después, es una de las desarrolladoras de videojuegos más importantes e innovadoras de la historia.
A continuación te dejamos estos y otros sucesos relevantes sucedidos un día como hoy:
Día Internacional de las Lenguas de Señas
Cada 23 de septiembre en el mundo se conmemora las Lenguas de Señas en lo que, según define la ONU, “es una oportunidad única para apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas y otros usuarios de la lengua de signos”.
El Día Internacional de las Lenguas de Señas hace un llamado para promover que se facilite el aprendizaje de esta lengua y de concienciar sobre su uso para la plena realización de los derechos humanos de las personas con discapacidad auditiva. 👐🏼 pic.twitter.com/wW9nMNgqti
— SEP México (@SEP_mx) September 23, 2023
1821.- Se interpreta por primera vez oficialmente el himno nacional de Perú en el Teatro de Lima, ante el general San Martín.
1889.- Se funda en Japón como una compañía de naipes Nintendo, actualmente una de las desarrolladoras de videojuegos más importantes del mundo, gracias a franquicias como Super Mario Bros. Pokemon y The Legend of Zelda .
1909. – Se publica por primera vez la novela por fascículos de Gaston Leroux El fantasma de la ópera.
Te puede interesar > Tour de Cine Francés 2023: ‘Arrête Avec Tes Mensonges’ (Miente Conmigo)
1926.- Nace John Coltrane, saxofonista estadounidense de jazz.
1930.- Nace Ray Charles, músico y cantante estadounidense.
1939.- Fallece Sigmund Freud, neurólogo austriaco, “padre” del psicoanálisis.
1939.- Aplicación del Acta de Panamá, por la que se establece una zona neutral de seguridad de 300 millas a lo largo de las costas de 21 países americanos.
1949.- Nace Bruce Springsteen, cantante y músico estadounidense.
1973.- Muere el poeta chileno Pablo Neruda, autor de “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” (1924), del que han bebido poetas de todas las generaciones y lenguas, y que fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1971. Sobre las causas de su muerte, en principio por un cáncer, siempre hubo un velo de sospecha que en 2023 aumenta tras un informe pericial que concluye que fue envenenado.
1980.- Ultimo concierto de Bob Marley en Pittsburgh (Estados Unidos).
2005.- El líder independentista puertorriqueño Filiberto Ojeda Ríos muere durante una operación del FBI para capturarle.
2008.- Google lanza la primera versión 1.0 de su sistema operativo móvil Android denominada Apple Pie.
Te puede interesar > ¿Dónde se encuentra México en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO ?
2010.- En Francia, la quinta huelga contra la reforma de las pensiones propuesta por el presidente Nicolás Sarkozy moviliza a casi 3 millones de personas en más de 220 concentraciones en todo el país.
2015.- El papa Francisco proclama al primer santo hispano.
2016.- EEUU revela que sus servicios secretos sabían desde hace décadas que el dictador chileno Augusto Pinochet ordenó el asesinato del opositor Orlando Letelier, cuando se cumplen 40 años del atentado.
2020.- Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador ordena la detención del expresidente Rafael Correa por corrupción.
2020.- El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, es investido para su sexto mandato.
2021.- El cantante puertorriqueño Bad Bunny arrasa con 10 premios en los Billboards de la Música Latina.
2022.- La misión de investigación de la ONU en Ucrania concluye que Rusia cometió crímenes de guerra durante la invasión de ese país.
(Con información de EFE)

Contenido relacionado
