Proyecto actual, Santa Lucía y concesión a privados, opciones para nuevo Aeropuerto: AMLO
López Obrador reafirmó que venderá el nuevo avión presidencial, el cual sufrió este lunes una falla que le impidió volar a Puerto Vallarta.

Este lunes el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, abordó siete temas de atención urgente con los miembros propuestos para su próximo gabinete económico.
Luego de su reunión con Carlos Urzúa y Gerardo Esquivel, López Obrador ofreció un mensaje a los medios, en donde detalló que hablaron del nuevo Aeropuerto Internacional de México, el proyecto del Istmo de Tehuantepec, con el que buscará la unión de los países de Asia con la costa Este de Estados Unidos, así como la construcción y operación del Tren Maya, el cual irá de Cancún, Quintana Roo, a Palenque, Chiapas.
También hablaron de la construcción de 300 caminos rurales, con el uso intensivo de mano de obra sobre todo en Oaxaca y Guerrero, con lo que planean que se generen alrededor de 50 mil empleos; además, abordaron el proyecto de comunicación mediante internet en toda la República.
Al ser cuestionado sobre el nuevo avión presidencial, el virtual presidente electo reafirmó su decisión de venderlo y dijo que él “no se va a subir se va a subir a ese avión, porque no va a ofender al pueblo de México”. Esta aeronave no pudo volar este lunes a Puerto Vallarta, debido a que tuvo una falla en su computadora.
Acerca del plan de reconstrucción, López Obrador dijo que se acordó que para el 19 de septiembre se presentará el proyecto para apoyar a los damnificados, así como para apoyar a las personas que viven marginadas en ciudades fronterizas como Chimalhuacán, Ecatepec, Los reyes La paz, entre otros; y señaló que la reconstrucción de las zonas afectadas se realizará con recursos públicos para no recurrir al crédito.
El virtual Presidente electo indicó que se destinaran 500 mil millones de pesos a los programas prioritarios, lo cuales se reunirán por disciplina fiscal y las medidas de austeridad.
En cuanto al nuevo Aeropuerto Internacional de México, informó que la inversión actual ha sido de 800 mil millones y que no todo se ha ejercido; recordó que se analizarían tres opciones: continuar con el proyecto actual, construir dos pistas en la Base Aérea de Santa Lucía para reducir costos o concesionar el aeropuerto de Texcoco para que no se utilicen recursos públicos.
López Obrador solicitó a los dueños de los medios de comunicación abrir espacios entre el 15 de agosto y 14 de octubre para poder realizar un debate técnico respecto al nuevo Aeropuerto y de esa manera someter la decisión a una consulta ciudadana, aunque por el momento aún no ha determinado la manera en que se realizaría la consulta; afirmó que podría organizarlo el Instituto Nacional Electoral (INE) o un grupo de personas que deseen que la democracia sea participativa.
“Para no equivocarnos, lo mejor es preguntar. La tónica del nuevo gobierno va a ser preguntar, consultar, porque el pueblo es sabio”, dijo.
Por su parte, sobre el fideicomiso “Por los demás”, afirmó que todo se ha realizado con legalidad, además aseguró que Secretaria de Hacienda y el INE no debieron intervenir, ya que se trata de dinero privado que tenía el propósito de ayudar a los damnificados y calificó el asunto como “una venganza, un golpe político”. (Con información de Notimex).

Contenido relacionado
