Otro ex ministro de Lula y Rousseff es detenido por caso Petrobras
Está acusado de haber recibido alrededor de 2.1 millones de dólares entre 2010 y 2015, procedentes de una red de corrupción, mediante un supuesto despacho de abogados que en realidad no ejercía como tal.

El ex ministro brasileño Paulo Bernardo Silva, un importante miembro del Partido de los Trabajadores (PT) en Brasil, fue detenido este jueves en una nueva operación de la Policía Federal contra la red de corrupción asociada a la estatal Petrobras, informaron fuentes oficiales.
Al mismo tiempo, esta mañana en San Pablo,fue allanada la sede central del PT.
El ex ministro está acusado por el Ministerio Público (MP) de haber recibido 7 millones de reales (unos 2.1 millones de dólares) entre 2010 y 2015, procedentes de la red de corrupción, mediante un supuesto despacho de abogados que en realidad no ejercía como tal.
Bernardo Silva fue detenido en su residencia particular en Brasilia, mientras que otra vivienda que tiene en Curitiba (sur del país) fue allanada.
El brasileño fue ministro de Planificación en el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, fundador y máximo líder del PT, así como titular de Comunicaciones durante el mandato de Dilma Rousseff, suspendida del cargo el pasado 12 de mayo para enfrentar un juicio político.
Silva está casado con la senadora del PT Gleisi Hoffmann, quien también fue ministra en el gobierno de Rousseff y es una de las máximas defensoras en el Senado de la presidenta suspendida.
El matrimonio fue denunciado en marzo pasado como supuesto beneficiario de la red de corrupción que operó en Petrobras, pero la justicia aún no se ha pronunciado sobre el asunto.
Según El Clarín, El nuevo caso no está vinculado directamente a la operación Lava Jato, que sigue las coimas de Petrobras. Pero es una “derivación” de esas investigaciones, encontradas por los sabuesos del juez federal de Curitiba Sergio Moro.
En la acción policial federal no sólo se detuvo a Bernardo; los agentes también condujeron “coercitivamente” a declarar a otro ex ministro Carlos Gabas, que actuó en el gobierno de Dilma al frente de la cartera de Previsión Social; y al periodista Leonardo Attuch, que conduce el site “Brasil 247”.
(Con información de Xinhua)

Contenido relacionado
