Incredulidad sobre la versión oficial de la nueva matanza en Michoacán
Hay dudas incluso sobre el sitio de los hechos: ¿Tanhuato o Ecuandureo?; “¿Remataron heridos?”, pregunta Epigmenio Ibarra.

La versión oficial sobre los hechos de Tanhuato, Michoacán, generó en redes sociales, desde la misma noche del viernes, reacciones mayoritarias de incredulidad, si bien no faltaron algunas que implícitamente justificaban la matanza.
Las dudas alcanzan incluso al sitio preciso del supuesto enfrentamiento, pues de acuerdo con información municipal, los hechos ocurrieron en un rancho del municipio de Ecuandureo y no en Tanhuato.
La agencia Quadratín, que dirige el periodista Francisco García Davish, informó que, de acuerdo con reportes de la policía municipal de Ecuandureo, el enfrentamiento tuvo lugar en el kilómetro 371, sobre la carretera Ecuandureo-Tanhuato. “Es posible que por ese motivo haya surgido el malentendido de que los hechos sucedieron en la comunidad de Tinaja de Vargas, perteneciente al municipio de Tanhuato”, informó la agencia.
La noche del viernes el productor y activista Epigmenio Ibarra, quien durante su carrera periodística cubrió conflictos bélicos en Centroamérica y otros sitios del mundo, preguntó si fueron rematados los heridos y escribió en un tuit:
“12 años pasé cubriendo guerras. Nunca un ejército tan certero como el mexicano. Solo causa bajas mortales nunca heridos”.
Otros tuits recordaron los casos de Tlatlaya y Apatzingán como antecedentes y también el célebre telegrama porfirista de “Mátalos en caliente”.
El sábado 23, la Rayuela de La Jornada comentó:
¿Por qué será que Tanhuato huele a Tlatlaya y grabó el 43 como el número de nuestra desgracia?
El mismo periódico publicó un editorial al que pertenecen estos fragmentos:
La persistente cifra de muertos y el virtual escenario de guerra que se vive en diversos puntos del país son correlatos lógicos de una política de seguridad que, más allá de los giros discursivos, se mantiene en los intentos por contener las expresiones delictivas mediante despliegues policiales o militares, agravados por ejercicios de simulación como el que tuvo lugar en Michoacán con la designación de un comisionado especial para la entidad que a la postre se limitó a perseguir a los sectores más críticos de las autodefensas. En cambio, el gobierno federal ha venido evitando la toma de decisiones de fondo para revertir la descomposición social –la cual constituye el caldo de cultivo para el auge de la delincuencia y la ingobernabilidad–, como el fomento a las actividades productivas, la generación de empleo, el gasto público en educación e infraestructura, la promoción del desarrollo económico y el bienestar social.
La inseguridad y la violencia en el país son producto de una cadena de omisiones e irresponsabilidades atribuibles a las autoridades federales, estatales y municipales, las cuales, desde el sexenio antepasado y hasta el primer año del presente, han faltado a sus tareas y obligaciones fundamentales de garantizar la vida, la integridad física, el patrimonio y el libre tránsito de la población; han permitido la infiltración de la delincuencia organizada en las corporaciones de seguridad pública de los tres niveles y han abandonado a su suerte a la población ante el embate de esos grupos.
Se transcriben algunos de los tuits sobre el tema:
#Tanhuato. La gente no cree una minima fraccion d version oficial, #EPN ha institucionalizado el crimen y el genocidio c/su aliada sedena.
— Compa Jorge (@Jor_tiz26) Mayo 23, 2015
No me interesa caer en el absurdo, sólo quiero documentación q acredite la “versión oficial”, no un discurso usual para las masas #Tanhuato
— COMPA Pedro Islas (@pedro_islas69) Mayo 23, 2015
Nueve horas de lo ocurrido en #Tanhuato y no hay aún un comunicado oficial.
— Verónica Calderón (@veronicalderon) Mayo 22, 2015
Tanhuato suena a otro Tlatlaya o peor aún, a otro Apatzingan . Mátenlos como a a perros fue la orden
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) Mayo 23, 2015
#Tanhuato al ataque fue por parte del CJNG, se presume que se abatió al jefe de plaza de LA BARCA , Jalisco , alias el BAYO .
— Valor Por Michoacán (@ValorMichoacan) Mayo 22, 2015
SDR Tanhuato , es ilógico que autoridades solo reporten a un federal muerto , después de la batalla campal donde 43 sicarios fueron abatidos
— Valor Por Michoacán (@ValorMichoacan) Mayo 22, 2015
#Tanhuato Este es el rancho del enfrentamiento entre sicarios y PF , dejando mas de 43 muertos. kilómetro 371 pic.twitter.com/APi0vKn8bW
— Valor Por Michoacán (@ValorMichoacan) Mayo 22, 2015
#SDRTanhuato , es ilógico que autoridades solo reporten a un federal muerto , después de la batalla campal donde 43…
Posted by Valor Michoacán on Viernes, 22 de mayo de 2015
Más de 40 muertos en Michoacán, en presunto choque de fuerzas federales con civiles armados. Es inevitable recordar Apatzingán y Tlatlaya.
— Eduardo R. Huchim (@EduardoRHuchim) Mayo 22, 2015
Nunca cubrí un combate donde todos los vencidos resultaran muertos.Imposible creer q todos los tiros fueron mortales.Remataron heridos?
— epigmenio ibarra (@epigmenioibarra) Mayo 23, 2015

Contenido relacionado
