Advierten la destitución de más agentes de EU
Al menos 11 elementos del servicio secreto de Obama han sido relevados de su cargo por el escándalo con prostitutas en el marco de la Cumbre de las Américas y aseguran que habrá más despidos

Al menos seis de los 11 agentes acusados de contratar prostitutas durante el viaje del presidente Barack Obama a la Cumbre de las Américas, en Colombia, han sido despedidos o están en proceso de remoción, y sólo uno fue exonerado.
Sin embargo, el presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, Peter King, anticipó hoy la salida de más agentes del Servicio Secreto implicados en el escándalo de Cartagena.
“Podemos esperar que en un día o dos veremos a más agentes forzados a dejar la agencia”, dijo el legislador republicano por Nueva York en entrevista con la cadena NBC.
King apuntó tener confianza en que se registran avances en la investigación y reiteró su convencimiento de que no se puso en riesgo la seguridad presidencial.
“La pregunta más importante, y parece que no hay nada real allí (…) es si cualquiera de esas extranjeras tuvo acceso a datos o información de todo tipo que comprometiera al presidente de Estados Unidos o permitió a un enemigo acceso a procesos del Servicio Secreto”, anotó.
Descaratan implicación de altos funcionarios
Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, negó hoy que alguno de los funcionarios del equipo presidencial estuvieran implicados en este escándalo.
Según Carney, hasta el momento solo existe constancia de la implicación de personal militar y del Servicio Secreto y no de personal de la Casa Blanca.
El Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes realiza una investigación paralela a la del director del Servicio Secreto, Mark Sullivan, quien ha recibido apoyo tanto de la Casa Blanca como del Congreso para la conducción de la pesquisa.
Las investigaciones pretenden determinar si la conducta de los agentes fue un incidente aislado, o si se trata de un patrón de comportamiento en la agencia de protección presidencial. (Con información de Notimex)

Contenido relacionado
