EU alcanza récord por número de mexicanos deportados
La crisis económica, la intensa vigilancia en la frontera y las deportaciones masivas detuvieron el flujo migratorio, que actualmente es el más bajo en 40 años

WASHINGTON.- Las deportaciones de mexicanos indocumentados aumentaron a niveles récord en los últimos años, de acuerdo con un estudio del Centro Hispano Pew.
Establece que de los 400 mil inmigrantes indocumentados deportados en 2010, 73% de ellos eran mexicanos.
En contraste, agrega, entre 2007 y 2011 el número de mexicanos indocumentados en Estados Unidos registró apenas un modesto aumento de 5.6 a 5.8 millones de personas.
El estudio hizo notar encuestas que muestran que, aunque la mayoría de los mexicanos deportados tienen planes de regresar a Estados Unidos, una creciente proporción no buscará volver. Esta última cifra aumentó de 7% en 2005 a 20% en 2010.
Pierde encanto el sueño americano
El estudio del Centro Hispano Pew también informa que la oleada de 12 millones de mexicanos que salió hacia Estados Unidos en los últimos 40 años se estancó y registra en la actualidad una tasa de “migración neta cero”, o incluso negativa.
“El declive ocurrió en momentos que el financiamiento en Estados Unidos para la seguridad fronteriza, incluidos más agentes y bardas, se ha elevado agudamente”, menciona el documento.
A raíz del nuevo fenómeno, los mexicanos representan en la actualidad 58% del total de la población indocumentada que reside en Estados Unidos, o 30% de todos los inmigrantes en este país.
En materia de arrestos, el número de mexicanos detenidos por cruzar de manera ilegal la frontera se “desplomó” más de 70% en los años recientes, al pasar de más de un millón en 2005 a sólo 286,000 en 2007, se apunta en el estudio. (Con información de Notimex)

Contenido relacionado
