Gana Paola Pliego demanda por daños y perjuicios a Conade | Video

Ordena juez indemnizar con 15 millones de pesos a la esgrimista, originaria de Querétaro, nacionalizada uzbeka en 2019, tras ser acusada en falso de dopaje y marginada de Río 2016.

enero 23, 2020 12:39 pm Published by

Touché a Conade, COM y otros…

La esgrimista Paola Pliego ganó la demanda por daño moral y perjuicios en contra de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), tras ser tras ser acusada en falso de dopaje, suspendida y marginada de participar en los Juegos Olímpicos Río 2016.

Este miércoles el juez décimocuarto en materia civil de la Ciudad de México falló a favor de Pliego Lara y condenó, en primera instancia, a Conade a pagar una indemnización por 15 millones de pesos, sentencia que el organismo deportivo nacional podrá apelar en los próximos días.

La resolución del proceso iniciado por Pliego Lara y sus abogados en agosto del 2018, durante la administración de Alfredo Castillo al frente de Conade, establece que:

“PRIMERO. La ciudadana María Paola Pliego Lara, probó los elementos de la acción personal de daño moral y de pago de daños y perjuicios que ejerció con su demanda, por lo tanto, se condena a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para que le paguen una indemnización monetaria a la actora, ya que resultaron infundadas las defensas y excepciones que hicieron valer”.

SEGUNDO. La indemnización que debe pagarse a la actora por concepto de daño moral es por un monto de 15,000,000.00 (Quince millones de pesos 00/100 moneda nacional) dentro de un plazo de cinco días, luego de que se firme esta sentencia, en términos del considerando segundo de esta resolución.

TERCERO. Se condena a la codemandada Conade al pago de una indemnización por concepto de los daños y perjuicios ocasionados a la actora, cuyo monto de deberá cuantificar en ejecución de sentencia, en términos del considerando segundo de esta resolución”.

La sablista originaria de Querétaro, nacionalizada uzbeka en 2019, quedó al margen de los Juegos Olímpicos Río 2016, debido a que el Laboratorio Antidopaje de Conade encontró un resultado analítico adverso en una de sus muestras de orina, presuntamente por rastros de la sustancia prohibida Modafinil.

La Federación Internacional de Esgrima exigió el análisis de la prueba b, realizado en un laboratorio de Colonia, Alemania, en el que no se detectaron sustancias prohibidas. De esta forma, Pliego Lara fue exonerada.

Sin embargo, a la competidora queretana, entonces de 23 años, se le hizo a un lado de las justas nacionales e internacionales por parte de la Federación Mexicana de Esgrima, dirigida por Jorge Castro Rea, por lo que buscó la intervención del Comité Olímpico Mexicano, dirigido por Carlos Padilla, así como de la Conade, ahora ya en la administración de la exatleta Ana Gabriela Guevara.

Tiempo después, tras denunciar la corrupción por parte de las autoridades deportivas mexicanas, y ante la amenaza de terminar su carrera deportiva, Pliego Lara decidió representar a Uzbekistán en su intento por concretar el sueño olímpico en Tokio 2020.

Este fallo a favor de la esgrimista, hoy uzbeka, marca un hecho histórico en el deporte mexicano, ya que es la primera deportista en obtener justicia ante hechos de corrupción por parte de los organismos deportivos nacionales.

“Nunca fue por dinero” 

Tras darse a conocer el fallo a su favor en su demanda por daño moral y perjuicios en contra de Conade, la esgrimista publicó en su cuenta oficial de Twitter una carta en la que manifiesta su satisfacción, así como su resignación por la suerte que le tocó vivir y su convencimiento de que la justicia es posible en nuestro país.

(Con información de SportsQro)
banner-deportes

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder