‘Proceso de revocación de mandato continuará’, celebra presidente de la Cámara de Diputados
La Comisión de Receso de la Corte ordenó al INE se abstenga de ejecutar el acuerdo por el que pretendía posponer la organización de la revocación de mandato.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) concedió la noche de este miércoles la suspensión contra el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), que impuso una pausa temporal a la realización de la revocación de mandato por falta de presupuesto.
A través de sus redes sociales, Gutiérrez Luna informó que había recibido una notificación de la Corte sobre la suspensión que solicitó el martes.
“El proceso de revocación de mandato CONTINUARÁ en TODAS sus fases, en términos de la Ley de Revocación y el Presupuesto de Egresos”, publicó en su cuenta de Twitter.
En dicho mensaje, el diputado federal publicó solo cuatro hojas de las seis que integran la notificación que recibió por parte del máximo tribunal del país.
Acabamos de recibir notificación de la @SCJN: nos da la razón, concedieron la suspensión que solicitamos en contra del acuerdo del INE. El proceso de revocación de mandato CONTINUARÁ en TODAS sus fases, en términos de la Ley de Revocación y el Presupuesto de Egresos. pic.twitter.com/hndyvst2QD
— Sergio Gutz. Luna (@Sergeluna_S) December 23, 2021
Con seis votos a favor y cinco en contra, el Consejo General del INE aprobó este viernes el proyecto de acuerdo por el que se determina posponer temporalmente la realización de la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador “por el recorte presupuestal”.
Durante una sesión extraordinaria celebrada de manera híbrida, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, reiteró que con el dinero cuenta el órgano electoral “simple y sencillamente no se puede organizar un ejercicio como la revocación de mandato en los términos establecidos por el propio legislador federal en la Ley de la materia”.
Te puede interesar | Corte ordena a INE no posponer revocación de mandato
A través de un video video difundido el pasado viernes desde la cuenta de Twitter de la Cámara de Diputados, Gutiérrez Luna también anunció que presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), y la Contraloría del INE por las probables responsabilidades administrativas y penales, por la posible comisión de los delitos de abuso de autoridad y coalición de servidores públicos.
“La Ley Federal de Revocación de Mandato establece claramente que el INE deberá garantizar la realización del ejercicio de la revocación de mandato, y para ello, el INE, dice la ley, cito: ‘hará los ajustes presupuestales que fueran necesario’, así de nítida es la ley”, argumentó el presidente de la Cámara de Diputados.
Durante la sesión de este miércoles la Suprema Corte concedió la suspensión solicitada por la Cámara de Diputados, “para que el INE se abstenga de ejecutar el acuerdo por el que pretendía posponer cualquiera de las actividades para la organización del proceso de revocación de mandato del Presidente de la República y, en consecuencia, continúe con la organización y el desarrollo de la totalidad de las actividades del proceso de revocación de mandato hasta su conclusión”.
Te puede interesar | Con el pretexto de que no hay recursos, INE suspendió revocación mandato: Sheinbaum
La Corte señaló que el INE cuenta con más de mil 500 millones de pesos para realizar la revocación de mandato.
“Con el presupuesto aprobado de mil 503 millones de pesos el cual constituye un indicador de viabilidad financiera“, se indica en un comunicado emitido por la Corte.
De acuerdo con la Comisión de Receso, será hasta enero cuando la controversia constitucional promovida por la Cámara de Diputados será turnada a alguno de los 11 ministros del máximo tribunal del país.

Contenido relacionado
