Estas son las razones de la FGR para concluir que Melesio Cuén fue herido en la finca donde estaba ‘El Mayo’ Zambada

La FGR reveló que tras sus primeras investigaciones y las inconsistencias encontradas en la indagatoria que realizó la Fiscalía de Sinaloa llegó a la conclusión de que el exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda, no fue asesinado en una gasolinera.

agosto 22, 2024 3:10 pm Published by

[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]

Por Juan Omar Fierro

La Fiscalía General de la República (FGR) reveló que tras sus primeras investigaciones y las inconsistencias encontradas en la indagatoria que realizó la Fiscalía de Sinaloa llegó a la conclusión de que el exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda, no fue asesinado en una gasolinera como sostenía la versión inicial de las autoridades estatales.

A través de un comunicado emitido ayer para señalar que ya localizó la finca en la que presuntamente fue secuestrado Ismael “El Mayo” Zambada para ser entregado a autoridades de Estados Unidos, la FGR reveló que Melesio Cuén fue agredido en esa misma propiedad.

Según la carta dada a conocer por “El Mayo” Zambada el pasado 10 de agosto, la finca es conocida como” Los Huertos del Pedregal” y se ubica en la comunidad de Bellavista en Culiacán, Sinaloa.

La agresión contra Cuén habría ocurrido en dicho lugar, tal y como lo sostuvo en su carta el propio “Mayo Zambada”, considerado hasta su captura uno de los líderes fundadores del Cártel de Sinaloa.

Derivado de lo anterior, la finca fue acordonada por personal de la FGR, por considerar que es la escena del crimen de al menos cuatro delitos distintos:

La FGR localizó el inmueble donde se llevaron a cabo los probables delitos de privación ilegal de la libertad, homicidios, lesiones y actos vinculados con desaparición forzada, en los cuales está vinculada la agresión que llevó a la muerte a Héctor “N.

La última revelación de la Fiscalía General de la República se suma a las inconsistencias que la propia dependencia encontró en la necropsia, en las contradicciones de testigos y a la falta de peritajes para identificar la sangre en la camioneta en la que fue transportado Héctor Melesio Cuén Ojeda al hospital donde se certificó su muerte.

Incluso, la FGR destacó que el virtual diputado federal electo y rival político del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, probablemente llegó muerto a la clínica privada en la que fue atendido y revisado por los médicos, por lo que finalmente el Ministerio Público Federal descartó que Cuén Ojeda haya sido asesinado en la gasolinera.

“Sobre este mismo caso, la institución federal ha logrado establecer, con precisión, que la información sobre lo ocurrido en una gasolinera en el municipio de Culiacán no es aceptable, ni cuenta con los elementos fidedignos de prueba que permitan tomarla en cuenta, en la forma en que fue planteada”, sentenció ayer la FGR.

Este el video dado a conocer por la Fiscalía de Sinaloa que ya fue desacreditado por la FGR:

Renuncia Fiscal de Sinaloa tras anomalías en necropsia de Melesio Cuén

El pasado 16 de agosto, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó a través de sus redes sociales, la renuncia de la Fiscal General de Justicia del Estado, Sara Bruna Quiñones, tras el informe de la Fiscalía General de la República en el que señala numerosas irregularidades en la necropsia del ex diputado electo, Héctor Melesio Cuén Ojeda, y las revelaciones hechas por Ismael ‘El Mayo’ Zambada y el asesinato del ex rector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

“Reconozco la decisión responsable de la señora Fiscal General del Estado de Sinaloa, licenciada Sara bruna Quiñones al presentar ante el Congreso de Sinaloa, su renuncia voluntaria al cargo. Sé que lo hace honrando la honorabilidad que le caracteriza para que se atiendan a plenitud las observaciones que la FGR México ha formulado, en relación a la investigación del caso del homicidio del ex rector Héctor Cuén”, escribió el mandatario estatal.

Pista de dónde salió el avión que fue utilizado para el presunto secuestro de Ismael "El Mayo" Zambada.

Pista de dónde salió el avión que fue utilizado para el presunto secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada.

placeholder
Tags: , , , , , ,

Contenido relacionado