Hoy en la historia | Fallece Elena Garro, roban obras de Munch, y ¡felicidades, bomberos!

Garro dejó su huella en la literatura mexicana como parte del movimiento del realismo mágico y la literatura fantástica gracias obras como Los Recuerdos del Porvenir, La Semana de Colores y Testimonios Sobre Mariana. 

agosto 22, 2023 8:11 am Published by

Un 22 de agosto pero de 1998, falleció la escritora y novelista mexicana Elena Garro; seis años después, en Noruega, robaron la icónica obra expresionista El Grito de Edvard Munch, a mano armada y a plena luz del día. En México, se celebra la labor del Cuerpo de Bomberos.

Día Nacional del Bombero (México)

Este día, inicialmente celebrado el 1 de julio, fue cambiado al 22 de agosto en 1956, esto para conmemorar la fundación del primer Cuerpo de Bomberos de la República Mexicana, en el puerto de Veracruz en 1873.

Este cuerpo de protección ciudadana es reconocido por su compromiso en la prevención, combate y extinción de incendios, pero que también fungen en casos de emergencias médicas, rescate, educación para la autoprotección, y la atención de desastres, tanto naturales como públicos y privados.

Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia motivado por la Religión o las Creencias

Este día surge a raíz de un decreto oficial de la Organización de las Naciones Unidas que tiene como objetivo condenar la violencia o terrorismo en contra de las personas en todo el mundo debido exclusivamente a sus propias creencias o posturas religiosas.

El día se celebra después del Día Internacional del Recuerdo y Homenaje a las Víctimas de Terrorismo, el 21 de agosto.

Día Mundial del Folclore 

Esta festividad busca valorar la identidad de la cultura artística de cada comunidad, reforzando la expresión auténtica de los pueblos abarcando desde sus tradiciones, leyendas, costumbres, música y danza.

La fecha conmemora la primera vez que se empleo este término en 1846 por el arqueólogo inglés William John Thoms. La palabra Folklore se deriva de los términos anglosajones folk (pueblo, gente, raza) y lore (el saber). En 1960, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró la fecha internacional.

1846 .- Se decreta el inicio de la Segunda República Federal de México a través del restablecimiento de la Constitución de 1824.

Te puede interesar > ‘Sálganse de Twitter’: Así reaccionó internet a la muerte de Cheems

1848 .- Estados Unidos se anexiona la región actualmente conocida como Nuevo México.

1862 .- Nace en Francia el compositor Claude Debussy.

1864 .- La Sociedad del Bienestar firma la Primera Convención de Ginebra, en Suiza, con lo que da nacimiento a lo que más tarde sería conocido como la Cruz Roja Internacional.

1873 .-  Se funda el primer Cuerpo de Bomberos de la República Mexicana en el puerto de Veracruz.

1902 .- Se funda la icónica marca automovilística Cadillac Motor Company en los Estados Unidos.

1920 .- Nace en Estados Unidos el escritor de ciencia ficción Ray Braduburry, conocido por su obra Crónicas Marcianas (1950) y la distópica Fahrenheit 451.

1922 .- Michael Collins, comandante en jefe del Ejército del Estado Libre Irlandés es asesinado a tiros durante la Guerra Civil Irlandesa.

1932 .- En Reino Unido, la BBC comienza a realizar sus primeras pruebas de emisión para televisión.

Te puede interesar > Charles Martinet dejará de ser la icónica voz de Mario

1942 .- En la Segunda Guerra Mundial, Brasil declara la guerra de forma oficial a Alemania e Italia.

1950 .- Althea Gibson se convierte en la primer tenista afroamericana en participar en una competición de tenis internacional, rompiendo las barreras que más tarde abrirían camino a tenistas como Serena y Venus Williams.

1961 .- Nace el cantautor e ícono musical argentino Andrés Calamaro, famoso por canciones como Mil horas, Flaca y Cuando no estás.

1972 .- Rodesia, actual territorio de Zimbabue, es expulsada del Comité Olímpico Internacional por sus políticas racistas.

1995 .- Nace la cantante británica Dua Lipa, famosa por canciones como Don’t Start Now, New Rules y Levitating.

1998 .- Muere la escritora mexicana Elena Garro, quien dejó su huella en la literatura mexicana como parte del movimiento del realismo mágico y la literatura fantástica gracias obras como Los Recuerdos del Porvenir, La Semana de Colores y Testimonios Sobre Mariana.

2004 .- En el Museo Munch de Oslo, Noruega, dos cuadros del artistas expresionista Edvard Munch, El Grito y Madonna, son robados a mano armada a plena luz del día. Dos años después de su robo, en 2006, ambos cuadros fueron recuperados.

placeholder
Tags:

Contenido relacionado