Tras dos años suspendida por Covid-19, realizan Feria del Mezcal Oaxaca 2022
El evento cuenta con 70 expositores de mezcal, productos agroindustriales, stands de cerveza artesanal y un pabellón de café.

Por Diana Manzo
Oaxaca, Oax.- Olores y sabores se fusionan en la Feria del Mezcal Oaxaca 2022, que volvió a realizarse tras dos años suspendida por la pandemia de Covid-19.
En el recinto del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca se realizó la inauguración de esta tradicional feria en su edición número 23, como parte de La Guelaguetza, una de las fiestas más importantes del estado oaxaqueño.
El gobernador Alejandro Murat Hinojosa acompañado de su esposa Ivette Morán y funcionarios estatales inauguraron el evento que contará con 70 expositores de mezcal, productos agroindustriales, stands de cerveza artesanal y un pabellón de café; además se espera una derrama económica de 20 millones de pesos.
El acceso a la feria del mezcal tiene un costo por persona de 72 pesos y tendrá un horario de 12:00 a 22:00 hora a partir de este viernes 22 de julio hasta el 3 de agosto.
“Somos una empresa familiar, toda nuestra producción es artesanal. Deseamos reactivarnos para seguir con esta tradición, la pandemia nos pegó mucho”, dijo Modesta Martínez, productora de mezcal ironía.
Juan Pablo Guzmán Cobián, titular de la Secretaría de Economía de Oaxaca, señaló que para esta edición de la Feria Internacional del Mezcal 2022, participan 125 empresas.
“Estamos articulando una gran red de promoción que incluye a 125 expositores, tanto mezcaleros, productores de cerveza artesanal, café y gastronomía tradicional. Estamos dando empuje a esta industria que tiene una presencia exitosa en el país y el extranjero, apoyando el trabajo de pequeñas y medianas empresas del sector”, recalcó.
Turistas locales, nacionales y también internacionales recorrieron cada uno de los stands, donde pudieron probar una variedad de mezcal, desde madre cuish, tobalá, espadín, minero, silvestre, así como cremas y cócteles de frutos de diversos sabores como jamaica, maracuyá, entre otros.
También se realizarán conferencias, catas de mezcal, coctelería e importantes encuentros de negocios, promoviendo la industria de la bebida de los dioses y su importancia en la economía del estado.
Oaxaca es el principal productor de maguey y mezcal de México, de acuerdo con el Consejo Mexicano Regulador de Calidad, en Oaxaca hay más de 700 marcas.
‼️Estamos de vuelta‼️
A partir de hoy y hasta el 03 de agosto ven con tu familia y disfruta de la #FeriadelMezcal2022.
🎟El acceso es de $72 pesos.
Adultos mayores con credencial Inapam y menores de 12 años, no pagan. La taquilla se cierra 21:30 hrs.
¡Te esperamos! pic.twitter.com/Mn4xgRHlh6
— Feria del Mezcal Oaxaca (@FeriaMezcalOax_) July 22, 2022

Contenido relacionado
