Taxistas protestan en CDMX; reportan caos vehicular
Los conductores buscan que el costo de cada 250 metros o cada 45 segundos se cobre un total de 1.07 pesos a los ciudadanos en los vehículos que transiten por las calles.

Decenas de taxistas se reunieron esta mañana en el Zócalo de la Ciudad de México para exigir entre otras cosas el aumento en las tarifas de viaje que desde hace años no se modifican.
Los conductores buscan que el costo de cada 250 metros o cada 45 segundos se cobre un total de 1.07 pesos a los ciudadanos en los vehículos que transiten por las calles.
También solicitan la regulación obligatoria a las aplicaciones de transporte como Uber o Didi, pues las que consideran competencia ‘desleal’.
Así mismo, solicitan la suspensión –o disminución- de operativos del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA).

Foto Especial Aristegui Noticias
La manifestación fue convocada por integrantes del Movimiento Nacional Taxistas. Anunciaron que los taxistas se reunirían en la Plaza de Constitución entre las 8:45 y 9 de la mañana de este lunes. Sin embargo, diversas caravanas de taxis se movilizaron desde de distintos puntos de CDMX desde la madrugada.
El Movimiento informó que los taxistas partirían de los siguiente puntos:
-San Cosme e Insurgentes
-San Juan de Aragón y Villas de Aragón
-Metro Chabacano Tlalpan
-Bunquer y Fray Servando
-La Raza
-Tlalpan en la Bahía de General Anaya
-Viaducto hasta Isabel la católica y encontrarnos con 20 de Noviembre dirección Zócalo
-Ferrocarril de cintura hasta Izazaga dirección Zócalo
-Mixhuca eje 3 Sur hasta chabacano y ahí agarro a Tlalpan y diagonal 20 de Noviembre para entrar al Zócalo
-Toreo y Rosario para dirigirnos al Zócalo
-Monumento a la Revolución

Foto Especial Aristegui Noticias
El pasado 20 de mayo la Secretaría de Movilidad (Semovi) anunció que estaba conversando con los concesionarios del transporte público individual, para abordar temas cómo la verificación vehicular, la expedición de licencias, los trámites de control vehicular y la difusión de la App “Mi Taxi”.
Te puede interesar > Popocatépetl: Caída de ceniza, principal riesgo para CDMX
Andrés Lajous, secretario de la Semovi, destacó la importancia de mejorar la calidad del servicio de taxi mediante acciones sencillas y prácticas, como tener la cromática completa, no usar vidrios polarizados, contar con póliza de seguro y que los operadores tengan vigente su Licencia Tipo B.

Contenido relacionado
