Delincuentes no solo buscan robar trenes sino “causar daños”; podría ser fatal: Ferromex
La vicepresidenta de la empresa, Lourdes Aranda, dio a conocer que durante 2017, Ferromex tuvo mil 700 ataques a ferrocarril.

Lourdes Aranda, vicepresidenta de Relaciones con Gobierno y Comunicación de Ferromex, afirmó que los delincuentes ya no solo buscan interceptar o descarrilar trenes, para robar la mercancía que en ellos se transportan, sino también causar daños.
Al hablar sobre el descarrilamiento del sábado en Veracruz, explicó que de acuerdo con los técnicos, personas ajenas a la empresa cortaron los frenos del tren que transportaba trigo y separaron los vagones, lo que hizo que quedaran sueltos, corrieran 10 kilómetros y afectaran algunas viviendas.
“Desafortunadamente había tres tripulantes que quedaron gravemente heridos”, dijo en entrevista para #AristeguiEnvivo.
Comentó que “la práctica común para detener un tren es poner barreras en el camino que pueden ser piedras, árboles y materiales de construcción, el tren se tiene que parar y así es como lo roban y atracan”.
Sin embargo, detalló, “en los últimos días en Veracruz lo que se está haciendo es provocar accidentes que descarrilan el tren”, lo cual “nos tiene muy preocupados porque lo que buscan es causar daños, no están robando, pero es muy preocupante porque por esa ruta trasladamos materiales químicos peligrosos y entonces puede suceder un accidente fatal si explota un carro con etileno o cloro“.
Añadió que “en esta ocasión fue un accidente, un atentado, pero en otra ocasión pudo haber sido una tragedia si explotara, o si este tren que no traía mercancía peligrosa se descarrilara sobre las viviendas que están a largo de la vía. Nuestra preocupación son las poblaciones por las que circulamos“.
Ante esto, hizo un llamado a las autoridades a fortalecer la seguridad en esa zona y detener a los delincuentes que están actuando en la montaña de Veracruz.
Aranda dio a conocer que durante 2017, Ferromex tuvo mil 700 ataques a ferrocarril, lo cual dijo afecta a la economía, pues el 26 por ciento de las mercancías circulan por este medio.
A continuación la entrevista completa:

Contenido relacionado
