‘Entre libros’, un recorrido que va de Fernando del Paso a la calle de Donceles
Las actividades se llevarán a cabo del 22 al 26 de abril en el Colnal y en la AML, a propósito del Día Internacional del Libro.

En el marco del Día Internacional del Libro, del 22 al 26 de abril la Academia Mexicana de la Lengua y El Colegio Nacional organizan Entre libros, jornadas librescas que buscan acercar sus acervos bibliográficos al público general, recordar la vida y obra de Fernando del Paso y tender puentes con el barrio y las librerías de viejo de la calle Donceles.
Concepción Company Company y Marina Garone Gravier coordinan el ciclo, cuyas actividades contemplan conferencias, exposiciones, talleres, visitas guiadas y venta de libros con descuentos especiales en la librería del Colnal. Las jornadas están planeadas para festejar las palabras, el pensamiento y la imaginación; para redescubrir Donceles, la calle de las librerías de viejo, la educación, el teatro, la política, la historia, la conversación; una calle humanista, universal.
En la AML, Marina Garone Gravier, Víctor Manuel Bañuelos Aquino, Martha Elizabeth Treviño Salazar, Martín Cabrera Rodríguez, Lourdes Calíope Martínez González y José Rubén Romero Gutiérrez hablarán en torno a las joyas bibliográficas que resguarda la Biblioteca Alberto María Carreño de dicha institución, y el público que así lo desee podrá participar en la catalogación de parte del acervo de la corporación.
En el Colnal se reunirán Javier Garciadiego, Jorge F. Hernández, Rafael Pérez Gay y Karla Ceceña para conversar acerca de la historia e importancia de la calle Donceles; y la librería pondrá a la venta los fondos editoriales de ambas instituciones con descuentos especiales. Asimismo, se llevará a cabo una exposición temporal con un dibujo y las primeras ediciones de Fernando del Paso, quien este año cumpliría 90 de edad y 10 de haber recibido el Premio Cervantes de Literatura, el galardón más importante en lengua española. A quienes se sumen a las actividades se les entregará un Pasaporte librero que, de completarlo, los hará acreedores a un paquete de libros.
Además, ambas instituciones contemplan actividades lúdicas para niñas y niños encaminadas a la formación de jóvenes lectores, como la lectura dramatizada de ¡Hay naranjas y hay limones! Personajes, refranes y adivinanzas en verso, de Fernando del Paso, realizada por el Colectivo Limón con Chía, un taller de pintura textil impartido por Alejandro García, y la dinámica Palabras, libros y juegos, con Paola Ramírez Martinell, a partir de la obra de Norma Muñoz Ledo.

Contenido relacionado
