Si el Tribunal dice que las fotocopias son válidas, “El Bronco” podría llegar al umbral: Consejera del INE

“Estamos ante un clarísimo indicio de conductas ilícitas que por supuesto que se tiene que investigar”, afirmo.

marzo 22, 2018 4:57 pm Published by

Si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determina que las capturas de fotocopias de credenciales de electores son válidas para que los candidatos independientes consigan su registro, Jaime Rodríguez “El Bronco” podría entrar a la contienda presidencial.

Esto, a su vez, abriría la posibilidad de que el Instituto Nacional Electoral (INE) realice el cruce establecido en los lineamientos para saber si hay personas que apoyaron a más de un aspirante, explicó la consejera Pamela San Martín.

En entrevista para #AristeguiEnvivo, señaló que es preocupante la cantidad de apoyos que cayeron en una causal de simulación, de documento no válido o de fotocopias.

“Estamos ante un clarísimo indicio de conductas ilícitas que por supuesto que se tiene que investigar, por eso hemos dado vista a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) y a la Secretaría Ejecutiva del Instituto para que se investigue”, informó.

De acuerdo con la funcionaria, el haber usado una aplicación para recolectar la información significa una ventaja para la investigación, ya que existe claridad de quién, con qué teléfono y cuándo se envió la imagen.

Estamos hablando de datos personales de los ciudadanos, no podemos perder de vista de que cuando hablamos de una simulación la pregunta no es cómo hicieron la simulación sino de dónde sacaron los datos”, añadió.

La consejera dijo que si bien la Ley establece que el apoyo de firmas se hará en papel, el Consejo de INE decidió modificar el mecanismo para hacer el levantamiento a través de una aplicación, ya que en 2014 que se usaron fotocopias de personas sin su consentimiento para una consulta popular. “Hicimos una muestra aleatoria para preguntarle a los ciudadanos si habían apoyado o no a la consulta popular y 40 por ciento no apoyaron”.

Otro caso, refirió, fue el de la Asamblea Constituyente, en la que se presentaron 24 mil firmas de personas que ya fallecieron y 103 mil de personas que no habitan en la Ciudad de México, en apoyo a los candidatos.

“Estos datos muestran que las fotocopias se obtienen de algún lugar que no es precisamente del ciudadano físico en todos los casos que te está dando el apoyo”, manifestó.

La consejera del INE comentó que en caso de que el Tribunal Electoral determine que las copias son válidas, Jaime Rodríguez “El Bronco”, alcanzaría el umbral para obtener su candidatura.

Además, esto abre la posibilidad de hacer el cruce de información para saber si hubo personas que apoyaron a más de un contendiente, pues de acuerdo con los lineamientos del INE “si solamente hay un aspirante que cumple el umbral no se hace cruce, pero llegara a haber dos o más si se hace”.

En este caso, el cruce se haría entre Jaime Rodríguez y Margarita Zavala.

San Martín argumentó que el artículo 385 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), el cual establece que “en el caso que una misma persona haya presentado manifestación en favor de más de un aspirante, sólo se computará la primera manifestación presentada”, fue modificado para permitir que el apoyo de una persona pudiera servirle a otro aspirante en caso de que la primera opción no llegue al umbral. 

“Yo decido que voy a apoyar en A, B y C, la primera firma va a ser válida siempre y cuando A llegue, si A no llega el apoyo que yo le quise dar a B puede ser válido, y si B no llega, el apoyo que le quise dar a C es válido. Si llegan los tres, solo va a ser válido el primer apoyo”, explicó.

Al ser cuestionada sobre la existencia de un sistema en el que los ciudadanos puedan consultar si están apoyando a algún candidato o no, la consejera dio a conocer que que sí hay una forma de saberlo a través de una solicitud presentada personalmente en las oficinas del INE.

“Puedes acudir en personas a una de las 332 oficinas, presentar una solicitud y preguntar estoy o no estoy”, agregó.

placeholder
Tags: , , , ,

Contenido relacionado

placeholder