Las acciones de Evergrande se desploman más del 12% al regresar a la Bolsa de Hong Kong
El regreso de la cotización de Evergrande a la Bolsa de Hong Kong se produce apenas dos días antes de que este sábado expire el periodo de gracia de 30 días por el primero de los impagos de deuda cometido por la compañía, que tuvo lugar el pasado 23 de septiembre.

Las acciones del grupo inmobiliario chino Evergrande, que habían permanecido suspendidas de negociación en la Bolsa de Hong Kong desde el pasado 4 de octubre, reanudaron este jueves su cotización, despidiendo la sesión con una caída del 12,54%.
Evergrande, una de las mayores promotoras inmobiliarias del país, con filiales en sectores como la automoción y las finanzas, solicitó ayer la reanudación de la negociación de sus acciones, después de comunicar la rescisión del acuerdo para vender un 50,1% de su filial Evergrande Property Services a Hooplife Technology Group Limited, filial de Hopson Development Holdings Limited.
Te puede interesar | Acreedores de Evergrande temen default inminente; preocupación sacude a inversores en China
De su lado, las acciones de la filial de servicios inmobiliarios de Evergrande, así como las de Hopson, que también permanecían suspendidas de negociación desde el 4 de octubre, han vuelto a cotizar en la bolsa de Hong Kong, aunque con tendencias completamente opuestas, ya que los títulos de Evergrande Property Services cayeron un 8,01%, mientras que los de Hopson subieron un 7,57%, tras llegar a revalorizarse más de un 12%.
Este miércoles, Evergrande comunicó que decidió rescindir y dar por terminado el acuerdo alcanzado con Hooplife Technology Group Limited para vender el 50,1% de Evergrande Property Services por 20.040 millones de yuanes al considerar que la empresa compradora no había cumplido con las condiciones para hacer una oferta, argumento que rechazó Hopson en otro comunicado donde aseguraba que “no acepta que exista sustancia alguna para la rescisión”, por lo que advirtió de que se reserva todos los derechos legales.
El regreso de la cotización de Evergrande a la Bolsa de Hong Kong se produce apenas dos días antes de que este sábado expire el periodo de gracia de 30 días por el primero de los impagos de deuda cometido por la compañía, que tuvo lugar el pasado 23 de septiembre.
Te puede interesar | Suspenden la cotización de Evergrande ante la posible venta del 51% de su división inmobiliaria
Evergrande reconoció a finales de agosto el riesgo de incurrir en impago ante las dificultades para obtener la liquidez necesaria por la suspensión de los trabajos en varios de los proyectos desarrollados por la compañía.
En su búsqueda de liquidez para afrontar los vencimientos de deuda, el gigante chino acordó la venta del 19,93% del banco chino Shengjing Bank por 9.993 millones de yuanes (1,530 millones de dólares) que se emplearán para reducir su deuda.
En los seis primeros meses de su ejercicio, la compañía registró una caída del 28,9% del beneficio neto, hasta 10.499 millones de yuanes (1.600 millones de dólares), mientras que la facturación se redujo un 16,5% respecto de la primera mitad de 2020, hasta 222.690 millones de yuanes (33.850 millones de dólares).
Por otro lado, la firma china informó de que en el primer semestre su pasivo ascendía a 1,966 billones de yuanes (298.850 millones de dólares), con una deuda de 571.775 millones de yuanes (86.910 millones de dólares), incluyendo 240.049 millones de yuanes (36.490 millones de dólares), el 42% del total, en deuda con vencimiento a corto plazo.
Te puede interesar | Evergrande vende el 20% de un banco chino por 1,530 mdd a una empresa pública para reducir su deuda
De su lado, la compañía contaba con liquidez o equivalentes por importe de 86.772 millones de yuanes (13.190 millones de dólares), una cifra un 45% inferior a la contabilizada un año antes.
(Con información de Europa Press)

Contenido relacionado
