México defenderá su soberanía energética: López Obrador; Jesús Seade se sumará a panel mexicano por controversia en T-MEC

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusa a empresas “que saqueaban” a México de cabildear en Estados Unidos y Canadá para que se imponga una sanción política a México, pero advierte que su gobierno tiene todos los elementos para defenderse en el T-Mec,

julio 21, 2022 11:07 am Published by

El gobierno mexicano va a defender su soberanía ante los reclamos de Estados Unidos de América y Canadá por la política energética que está aplicando nuestro país, advirtió esta mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que México su administración ya está preparando la respuesta que va a dar a las consultas solicitadas por las autoridades canadienses y estadounidenses, por lo que incluso va a sumar al actual embajador de México en China y ex negociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-Mec), Jesús Seade Kuri, al equipo que va a trabajar este caso.

Tenemos que hacer valer nuestra soberanía y el petróleo es nuestro, es de la nación. Y se va a aclarar todo, y ya le he pedido a Jesús Seade, a través del Secretario de Relaciones Exteriores, que ayude para responder a la consulta que están haciendo Estados Unidos y Canadá”, puntualizó.

 

López Obrador agregó que su gobierno cuenta “con muchísimos” elementos para responder a las quejas comerciales presentadas por Estados Unidos y Canadá, además de acusar a empresas mexicanas de cabildear en ambos países por el cambio de reglas en la política energética de México, evitando pagos en exceso y tratos privilegiados a empresas trasnacionales de “energías limpias” como Iberdrola.

Incluso, consideró que el llamado a consultas por parte de Estados Unidos y Canadá podría tratarse en realidad de una sanción política en contra de su gobierno, promovida por todas aquellas compañías que se han visto afectadas por la política energética implementada por su gobierno para hacer valer su soberanía en el sector.

“Y si se trata de una sanción de tipo político pues también nos vamos a defender… porqué puede ser. Yo tengo indicios de que todo esto tiene que ver con los intereses creados que se sienten afectados porqué se dedicaban a saquear a México”, reviró.

En este marco,  López Obrador arremetió contra la periodista Carmen Aristegui por adelantar la exclusiva de que el gobierno de Estados Unidos iba a activar el panel de controversias del T-Mec para presentar reclamos formales por la política energética que aplica su gobierno.

Agregó que el ex presidente Felipe Calderón se ha mostrado contento de que se haya llamado a consultas en el T-Mec, ya que era empleado de la empresa eléctrica española Iberdrola, una de las compañías más molestas con la política energética de la llamada Cuarta Transformación”.

“Una de las primeras que dio la noticia fue Carmen Aristegui, en una exclusiva porque están vinculados, son del mismo grupo. Este señor que fue embajador, Sarukhán, fue embajador de Calderón en Estados Unidos, que estuvo en el fraude del 2006 y además no solo eso, estuvieron involucrados en lo de “Rápido y Furioso”, en el contrabando de las armas, donde se dio una negociación arriba para introducir esas armas a México, entonces es todo un grupo que está muy molesto con la política que estamos llevado a cabo ¿Cómo no va a estar contento Calderón si él era empleado de Iberdrola, de la empresa eléctrica española que tiene financiamiento también de fondos de EU? Eran los que se sentían dueños de México”, reiteró.

placeholder
Tags: , , , , , ,

Contenido relacionado

placeholder