Mi objetivo, “fomentar la lectura a través de las artes escénicas”: Diana Rayón
“Hay que escribir con la misma seriedad con la que un niño juega”, decía Cortázar y es una frase con la que Rayón se ha inspirado para su más reciente obra.

Diana Rayón cierra temporada este fin de semana con su obra ‘Instrucciones para jugar Cortázar para niños‘.
La directora de teatro, quien lleva once años con la compañía Taller de Quimeras, afirmó que el objetivo de la puesta en escena es “fomentar la lectura a través de las artes escénicas”.
Ella ha trabajado con obras de autores reconocidos como Elena Poniatowska y Jorge Luis Borges, pero fue en 2014 que montó una obra para adultos basada en escritos de Julio Cortázar, y en 2016 le pidieron una obra infantil, por lo cual decidió retomar al escritos argentino.
Tomó esa decisión porque considera que la obra de Cortázar “tiene mucho juego”. Así eligió ‘Historias de cronopios y de famas‘.
Para poder realizar el montaje tuvo que ” investigar muchísimo, siempre se lee todo lo que se puede del autor pero también es investigar de su vida“.
La obra está dirigida al público infantil pero se ha dado cuenta que “los adultos se vuelven a encontrar con su niño interior“.
Algo muy importante para Rayón es que en la obra “no se trate a los niños como tontos, porque ellos tienen ese poder de la extracción, son unos críticos natos, sin tantos estereotipos y etiquetas“.
Por lo que la obra ha sido buen aceptada “por el público infantil pero también por los adultos”.
“Hay que escribir con la misma seriedad con la que un niño juega“, decía Cortázar y es una frase con la que Rayón se ha inspirado para este montaje.
Un primer reto fue el “cómo llevar la obra literaria a escena… tienes que ser fiel a tu propuesta, lo que quieres entregarle al público”.
‘Instrucciones para jugar Cortázar para niños‘ cierra su temporada este fin de semana con presentaciones sábado y domingo a las 13:00 horas en el Teatro Benito Juárez, ubicado en Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc.

Contenido relacionado
