4 libros básicos del Papa Francisco (1936-2025)

Te invitamos a hacer un repaso por la vida y el pensamiento del líder de la religión católica.

abril 21, 2025 9:53 am Published by

¿Cómo entender el legado y el periodo de Francisco al frente de la Iglesia Católica? A continuación, recordamos cuatro títulos que trazan el pensamiento de quien fuera el primer latinoamericano en convertirse en Papa, y al mismo tiempo el primer ciudadano no europeo en ocupar el cargo en 1300 años.

La esperanza. Autobiografía.

La escritura de esta autobiografía ocupó los últimos seis años del Pontífice. La narración comienza en los primeros años del siglo XX con las raíces italianas de la familia y la azarosa emigración de los abuelos a América Latina, y continúa con la infancia, el entusiasmo y las inquietudes de la juventud, la llamada de la vocación y la madurez, que abarca todo el pontificado y el presente. Francisco afronta con franqueza en sus memorias las cuestiones más candentes de su pontificado y desarrolla con valentía, sencillez y visión de futuro los temas más controvertidos e importantes de nuestra época: guerra y paz (sin omitir los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo), migraciones, crisis medioambiental, política social, situación de la mujer, sexualidad, desarrollo tecnológico y futuro de la Iglesia y de las religiones.

Mi vida. Harper Collins.

Francisco cuenta la historia de su vida a través de los acontecimientos que han marcado a la humanidad en los últimos ochenta años. Unas vivencias inéditas en las que comparte los orígenes de sus ideas. Sus declaraciones contra la pobreza, su preocupación por la destrucción del medioambiente hasta la exhortación directa a los líderes mundiales en temas como la lucha contra las desigualdades o la carrera armamentística. Jorge Mario Bergoglio acompaña al lector en un viaje que comienza con el estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939 -cuando el futuro pontífice tenía casi tres años- hasta nuestros días. En sus páginas la voz del papa se alterna con la de un narrador que en cada capítulo reconstruye el escenario histórico en el que se enmarca.

Una encíclica sobre la paz en Ucrania. Espasa.

“Una verdadera encíclica sobre la paz y por la paz en Ucrania y en cada lugar de la tierra». Estas son las palabras con las que el papa Francisco ha querido introducir al mundo el mensaje contenido en este libro. Publicado en el marco del primer aniversario del conflicto europeo, en colaboración con el vaticanista Francesco Antonio Grana, el Pontífice ha recopilado todas sus insistentes y reiteradas peticiones. Los textos subrayan el deber de ser hombres y mujeres de paz, porque nadie, de ningún modo, puede sentirse ajeno o indiferente a los horrores de la guerra.

Meditaciones para religiosos. Mensajero.

Es este un libro clave para entender al papa Francisco, pues en él se recogen meditaciones propuestas en tandas de Ejercicios, en retiros o en reuniones de temática espiritual dirigidas a jesuitas y religiosos, durante su tiempo como Provincial de la Compañía de Jesús. A través de ellas descubrimos un hombre enraizado profundamente en la espiritualidad ignaciana y volcado en la misión, y podemos acceder a su modo de entender el servicio de la autoridad.

 

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado