Fotogalería de la vida diaria | La barbie de la reina, el infortunio por un mal congénito…

3 fotos: el lanzamiento de la muñeca Barbie en honor al reinado de Elizabeth II, el festival de cannabis en San Francisco y las condiciones de una joven con una enfermedad neurológica congénita.

abril 21, 2022 9:08 am Published by

A continuación, se presentan 3 imágenes destacadas por su contexto, realización y narrativa.

TOMA 1

En honor al “jubileo de platino”, es decir, el aniversario de 70 años del mandato de la reina Isabel II, la empresa juguetera Mattel lanzó una muñeca Barbie de la soberana. La muñeca que se vende en 75 dólares en la página web de Mattel busca rendir “homenaje a la monarca inglesa que ha gobernado por más tiempo. Su Majestad la Reina Isabel II, cuyo extraordinario reinado la ha llevado con una inconmensurable devoción al deber y una vida de servicio”. Una de las fotografías publicitarias de la nueva Barbie sitúa a la muñeca en el propio Palacio de Buckingham, mientras ella viste de blanco y con una corona plateada sobre su cabello también platinado. 

Foto de Mattel vía REUTERS

TOMA 2

Pantalones y tenis con la imagen de la marihuana se camuflan con el pasto verde y oscuro del Parque del Golden Gate en San Francisco, California. El festival de cannabis “420 Hippie Hill” se llevó a cabo el 20 de abril, fecha relacionada al código que popularmente se utiliza como referencia a todo lo relacionado con la marihuana y el consumo de cannabis. En una línea diagonal que atraviesa a la fotografía, unas papas fritas abandonadas en el suelo y una lata se encuentran con los pies de un asistente anónimo en el “evento gratis de cannabis más grandes del Área de la Bahía”, de acuerdo con la página web de 420 Hippie Hill. 

Foto de Carlos Barria/REUTERS

TOMA 3

En el municipio de Tlaltetela, Veracruz, se pensaba que la Ataxia Espinocerebelosa, una enfermedad congénita, era un síndrome contagioso por la alta cantidad de personas que la padecen en la región. La incidencia de la enfermedad en el municipio es de aproximadamente mil 500 personas por cada 100 mil habitantes. En esta escena, la madre de Mareli Hernández aparece fuera de foco en primer plano, apoyada en la pared que divide la estancia en donde se encuentra su hija postrada en un sillón. La joven de 15 años padece Ataxia Espinocerebelosa, describe Cuartoscuro; “un mal congénito, que la ha dejado sin poder moverse, ver y hablar.”

Foto de Yerania Rolón/Cuartoscuro

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder