Nace burro en Cuacolandia; Elena Larrea le organizó ‘burro shower’ antes de morir

El santuario confirmó el deceso de Larrea a causa de una trombosis pulmonar que le ocasionó un coágulo en el pulmón.

marzo 21, 2024 7:50 pm Published by

Este jueves nació un burrito en Cuacolandia, el santuario de equinos rescatados de maltrato y abandono.

Ayer se reportó la muerte de Elena Larrea, fundadora de esta organización de la sociedad civil dedicada al rescate de caballos y burros explotados y abusados.

El 29 de enero, Larrea organizó un ‘burro shower’ para darle la bienvenida al nuevo ejemplar, que es el primero en su tipo en el centro de rescate.

La animalista de 31 años dedicó gran parte de su vida a la defensa y protección de los equinos maltratados y abandonados.

Desde junio del año pasado, la activista por los derechos de los animales no humanos presionó a las autoridades para que se aprobara la iniciativa y así tipificar la zoofilia en Puebla.

¿De qué murió María Elena Larrea?

A través de un comunicado, el santuario confirmó el deceso de Larrea a causa de una trombosis pulmonar que le ocasionó un coágulo en el pulmón.

“Desde Cuacolandia, sentimos muchísimo su pérdida”.

El equipo de Cuacolandia reiteró su compromiso de impulsar su legado y amor para que los cuacos, burros y mulares vivan en libertad y en condiciones adecuadas en México, así como en el santuario donde se tenían 61 equinos rescatados de maltrato y abandono.

Reiteraron sus condolencias a toda la familia Cuacolandia, así como a la familia Larrea y a los amigos cercanos “de quien luchó incansablemente por los derechos de los animales”.

“Le agradecemos todo su amor y dedicación y le deseamos un descanso eterno y en paz. La extrañaremos”.

Elena Larrea no andaba en medias tintas: gobernador de Puebla

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, lamentó la inesperada muerte de la activista Elena Larrea, fundadora del santuario para animales Cuacolandia, “Era una mujer llena de vida, tenía un amor por los animales increíble y lo demostraba con hechos todo el tiempo”, afirmó el mandatario estatal.

“Su legado es algo que tenemos que luchar para que entre todos hagamos que prevalezca y que su causa sea un tema permanente aquí en Puebla”, añadió. “En el estado estamos asumiendo la responsabilidad”. 

Salomón Céspedes afirmó que ya comenzaron nuevos acercamientos del gobierno con Cuacolandia, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y el Instituto de Bienestar Animal, para organizar lo que sucederá con los caballos burros, becerros y más animales que habitan en el santuario.

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado

placeholder