‘Inapropiado y peligroso, envío del Ejército de EU a México’: Esteban Moctezuma

El diplomático Esteban Moctezuma expresó que ‘entender a tu contraparte es vital para encontrar puntos comunes, tener empatía y construir alianzas’.

marzo 21, 2023 7:17 pm Published by

El embajador mexicano en Washington, Esteban Moctezuma, instó a Estados Unidos a comprender mejor la realidad de México y de los mexicanos para poder trabajar juntos, ante la tensión dispara durante las últimas semanas entre ambos países.

Entender a tu contraparte es vital para encontrar puntos comunes, tener empatía y construir alianzas”, reivindicó el diplomático durante una charla con estudiantes en la Universidad George Washington, en la capital estadounidense.

Moctezuma recordó las invasiones de Estados Unidos a México y opinó que conocer las desavenencias históricas entre los dos países vecinos es importante para poder “entender a los mexicanos y escoger bien qué palabras utilizar”, opinó Moctezuma.

Te puede interesar > Hay violencia en México y Estados Unidos: Ken Salazar

Inapropiado y peligroso, pedir que Ejército de EU vaya a México

En ese sentido, remarcó que “pedir el envío de fuerzas militares a México, como algunos políticos han pedido, es inapropiado y peligroso”.

El diplomático se refirió a la iniciativa de dos legisladores republicanos para designar como terroristas a los cárteles mexicanos y emprender un operativo militar en México tras el asesinato de dos estadounidenses en Tamaulipas.

Te puede interesar > Biden respeta nuestra soberanía: AMLO tras reunión con asesora de EU

La Casa Blanca descartó esa idea, pero ha incrementado la presión sobre México para que haga más contra el tráfico de fentanilo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que es Washington el que no hace lo suficiente para frenar el consumo de drogas dentro de Estados Unidos.

A pesar de todo, el embajador Moctezuma dijo este martes que ambos gobiernos “han trabajado y siguen trabajando juntos” para atender diversos temas, como el tráfico de drogas y de armas, la migración, la ciberseguridad y el medioambiente.

El diplomático hizo además un alegato en favor de una “agenda norteamericana” común, ya que México, Estados Unidos y Canadá son “el bloque comercial más importante del mundo” y tienen que trabajar para ser “competitivos y autosuficientes”. (EFE)

Te puede interesar > México y EU se unen contra el tráfico y producción de fentanilo

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado

placeholder