Piden más de 57 mil mexicanos en el extranjero votar el 1 de julio
El INE informó que de 2016 a 2018 ha entregado 467 mil 566 credenciales para votar a connacionales, por lo que el número de solicitudes podría aumentar.

La Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, del Instituto Nacional Electoral (INE), informó este miércoles 21 que 57 mil 106 mexicanos que residen en el extranjero se han registrado para participar en las elecciones del 1 de julio
En el Iforme de Avances del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero en el Proceso Electoral 2017-2018 aprobado por la Comisión, se detalla que del 8 de febrero de 2016 al 19 de febrero de 2018, 600 mil 386 mexicanos en el extranjero solicitaron ante el INE su credencial para votar, por lo que el número podría incrementarse.
Del total de solicitudes en los consulados de México, según el Informe, el INE ya entregó la identificación a 467 mil 566 ciudadanos.
Todas las solicitudes registradas se someten a un análisis documental para dictaminar si proceden o no, de acuerdo con los requisitos para convalidar a los connacionales en el extranjero.
De acuerdo con cifras del INE, más del 92 por ciento de los mexicanos que viven fuera del país se concentran en siete países.
El 77 por ciento de los mexicanos en el extranjero viven en Estados Unidos; le siguen Canadá, con 4.41 por ciento; España, con tres por ciento; Alemania, con 2.75 por ciento; Francia, con 2.06 por ciento; Reino Unido, con 2.05 por ciento, y Países Bajos, con 1.27 por ciento, mientras que el otro ocho por ciento radica en el resto de los países del orbe.
Turquía, Azerbaiyán, Guyana, Vietnam, Kuwait y Kenia son casos de países en los que reside un solo mexicano.
Los ciudadanos que viven fuera de México tienen hasta el 31 de marzo para ingresar su solicitud de voto vía web.
El procedimiento de integración y envío del paquete electoral aprobado por la Comisión implicará una serie de sistemas de control seguridad, con un código de barras personal y presencia de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y seguridad privada para resguardar los materiales.

Contenido relacionado
