Hasta fin de año, ‘Un Pinocho hecho de madera mexicana’ en la Cineteca | Galería
Como regalo de Navidad, el recinto cinematográfico dio la sorpresa que la exhibición estará durante diez días más en la explanada de la Cineteca.

En la explanada de la Cineteca Nacional, permanecerá hasta el próximo 30 de diciembre, la exhibición: “Un Pinocho hecho de madera mexicana” sobre el detrás de cámaras de Pinocho, del cineasta mexicano, Guillermo del Toro.
Originalmente dicha muestra, que reúne a 11 maquetas de los personajes utilizados durante la cinta, imágenes del proceso creativo, así como entrevistas con los animadores mexicanos y el mismo Del Toro hablando acerca de la producción estaba contemplada estar en exhibición hasta el pasado 11 de diciembre, pero como regalo de Navidad el recinto dio la sorpresa de su permanencia por más tiempo.
La muestra se extiende durante diez días más y está abierta al público en general. Dicha colección de marionetas del largometraje, del tapatío Del Toro exhibe a personajes como Pinocho, Gepetto, Candel Wick, el Conde Volpe, entre otros.
La propuesta de esta nueva producción del también Doctor Del Toro, por la UNAM reinventa el cuento clásico de Carlo Collodi acerca de la marioneta de madera que mágicamente cobra vida para reparar el corazón de un tallador de madera afligido llamado Geppetto. Esta fantástica película en stop motion dirigida por Guillermo del Toro y Mark Gustafson sigue las aventuras y travesuras de Pinocho en su búsqueda por encontrar su lugar en el mundo.
Te puede interesar>‘Pinocho’ visita la CDMX: este fue su recorrido
Esta nueva versión del clásico cuento italiano de la compañía de cine californiana, Netflix, cuenta con varias piezas musicales, entre ellas “Ciao Papa” escrita por el cineasta tapatío. ‘Pinocho’ está disponible en la plataforma desde el 9 de diciembre de este año y es proyectada en cines selectos; el largometraje animado tiene una duración de una hora 56 minutos y, según palabras de su director, se aleja bastante de lo que el público ha visto sobre el animado muñeco de madera.
La historia del ‘Niño de madera’ no ha podido llegar a muchas de las salas de cine, por lo que además, el próximo 30 de diciembre será proyectada en el Zócalo. La proyección ‘Pinocho’ será gratuita y forma parte de las actividades programadas para la verbena navideña organizada por la Secretaría de Cultura, que se celebrará del 17 al 30 de diciembre.
La fotografía de Pinocho estuvo a cargo de Frank Passingham (fotografía), Dan Ramsay, Anthony Elworthy y Chuck Duke (jefes de animación stop motion); en la edición: Holly Klein y Ken Schretzmann; Alexandre Desplat en la música; las compañías productoras: Netflix Animation, Necropia Entertainment, Pathé, Double Dare You (DDY), entre otras.
‘Pinocho’ representa dos debuts para Guillermo del Toro: como director de largometrajes animados y compositor. El estreno se logró luego de que el proyecto fuera cancelado en 2017. En aquel año, el realizador mexicano dijo en entrevista para IGN: “no va a suceder. La idea era hacer una película sobre Pinocho durante la ascensión del fascismo en Italia, con Mussolini. Era un buen momento para discutir la idea de ser una marioneta o un humano, pero ya sabes, no está progresando”.
(Con información de la Cineteca y Aristegui Noticias)

Contenido relacionado
