Ven operación electoral en entrega de 52 mil mdp del Edomex a Aleatica

Aunque está derogada la ley que permite ampliar concesiones, el gobierno del Estado de México amplió la concesión del Circuito Exterior Mexiquense a Aleatica por 30 años más, argumentando que le debe 52 mil mdp.

septiembre 20, 2022 2:51 pm Published by

A pesar de que en 2018 fue derogada una iniciativa de ley propuesta por el ex gobernador Eruviel Ávila para ampliar las concesiones, el gobierno del Estado de México extendió por 30 años más la concesión del Circuito Exterior Mexiquense a la empresa Aleatica, antes OHL, lo que podría tener fines electorales, advirtieron los diputados Faustino de la Cruz y Ariel Juárez, de Morena, y el abogado Paulo Diez Gargari.

En conferencia de prensa, los legisladores y el jurista señalaron que en 2020 el gobierno del Estado de México extendió la concesión a Aleatica argumentando que existe un adeudo por 52 mil millones de pesos con la compañía, aun cuando al 31 de diciembre de 2019 ya había ingresado más de 30 mil 800 millones de pesos en cuotas, por lo que recuperó su inversión inicial de 4 mil millones de pesos.

Esta operación, consideraron, sugiere que los recursos podrían utilizarse para el pago para el financiamiento de campañas políticas del PRI en el Estado de México en el 2023 y a nivel nacional en 2024.

El abogado recordó que el ex gobernador y hoy senador Eruviel Ávila presentó una iniciativa de Ley para modificar el Código Administrativo del Estado de México para ampliar las concesiones, sin importar que ya se hubiera recuperado la inversión, sin embargo el Grupo Parlamentario de Morena la derogó.

Sin embargo en julio de 2020, el Secretario de Movilidad y Comunicaciones, Luis Gilberto Limón Chávez, firmó una modificación al título de concesión y reconoció a la empresa Aleatica una inversión pendiente de recuperar por 52 mil 652 millones de pesos, por el Circuito Exterior Mexiquense, cuando no hay un sustento legal para ello, aseguró Diez Gargari.

Te puede interesar < Constructora española OHLA afirma que colaborará en investigación contra EPN

El Circuito Exterior Mexiquense fue concesionado en 2013 a OHL por una autopista de 155 kilómetros de extensión que tendría un costo de 5 mil 600 millones de pesos, pero solo se construyó un 70 por ciento del proyecto original, unos 110 kilómetros con una inversión hasta 4 mil millones de pesos.

“La sociedad tiene derecho a que se explique, porque no hay forma de justificarlo, si invirtieron 5 mil 600 millones, cobran 31 mil millones de pesos en peajes al 2018, cómo ahora pretenden recuperar 52 mil millones de pesos, es inaceptable e incomprensible, es un monto equivalente a toda la deuda pública del Estado de México.

“Son mecanismos de financiamiento ilegal de campañas y partidos políticos, el próximo año habrá elecciones en el Estado de México y al siguiente habrá elecciones presidenciales y ahí es donde se pagan esto favores, en esas campañas”,  acusó el abogado.

En tanto los diputados De la Cruz y Juárez acusaron opacidad por parte del gobierno del Estado de México, lo que se refleja en el manejo discrecional del presupuesto y de los endeudamientos.

Te puede interesar < FGR investiga nuevos sobornos a Lozoya por 5 millones de dólares, de empresas ligadas a OHL

Faustino de la Cruz afirmó que en el Estado de México hay hospitales inconclusos,  el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios ha sido desfalcado y los ingresos de los Cuerpos Auxiliares del Estado de México, que cobra por servicios privados de seguridad, no llegan a las arcas públicas.

Recordó que en marzo, Morena presentó en el pleno la propuesta para crear la Comisión Especial de Seguimiento a las Concesiones Vigentes de la Infraestructura Vial Primaria del Estado de México, con el objetivo de realizar un análisis de los ingresos que han obtenido los concesionarios, sobre todo a Aleatica que ya ha sido sancionada en dos ocasiones por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por reportar falsos activos, y en por lo menos ocho ocasiones se han solicitado al gobierno estatal que informe sobre las concesiones.

“En el viejo régimen se otorgaron créditos con dineros públicos donde presumían inversiones extrajeras, estamos seguros que llegaremos a la verdad, y al día en que el Circuito Exterior Mexiquense sea una vía estatal libre de peaje, si estos señores ya recuperaron su inversión no tienen por qué seguir saqueando a los mexiquenses”, dijo.

placeholder
Tags: , , , , , , ,

Contenido relacionado

placeholder