Durango aprueba el matrimonio igualitario
Durango se suma a otras entidades del país como Veracruz, Jalisco y Ciudad de México que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo.
										
					Mediante un decreto que se publicó en el Periódico Oficial del Durango, el matrimonio entre personas del mismo sexo ya se puede celebrar sin restricciones y más allá de los requisitos que establece el Código Civil en la entidad.
A partir del 19 de septiembre, el decreto se encontrará vigente y se trata de un ordenamiento administrativo que determinó el gobernador Esteban Villegas para que las personas puedan contraer nupcias sin la necesidad de un amparo.
“Se instruye a los Oficiales del Registro Civil, que a partir de esta fecha y en lo subsecuente, a celebrar el matrimonio garantizando la no discriminación por: origen étnico o nacional, el género, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales o cualquier otra que atente contra la dignidad humana“, dice el documento.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, celebró la noticia a través de redes sociales y destacó que este es un paso importante para erradicar la discriminación.
Celebro el decreto del @gobdgo por reconocer el derecho de todas las personas al #MatrimonioIgualitario
Un importante paso para el reconocimiento de la diversidad y no discriminación.— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) September 19, 2022
Te puede interesar < Singapur despenaliza sexo entre hombres, pero no permite matrimonio igualitario
No obstante, la diputada Sandra Lilia Amaya señaló que el decreto se analizará este martes 20 de septiembre en las Comisiones Unidas de Justicia y de Derechos Humanos para subirlo al pleno. Asimismo, la legisladora aseguró que se examinará porqué el mandatario estatal emitió el decreto y no espero la legislación.
“Si es para quitarle una presión al Congreso de parte del ejecutivo, a nosotros nos ayuda, porque sabemos que como sea es una realidad ya en Durango, lo único que queremos es cumplir con nuestra responsabilidad“, dijo la morenista en una declaración recogida de “El Sol de Durango”.
Cabe destacar que Durango se suma a otras entidades del país como Veracruz, Jalisco y Ciudad de México que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo.
						Contenido relacionado