Gobierno de Nayarit arranca y abandona árboles para construir estadio

Hasta el momento se desconocen las condiciones de los 196 árboles que el gobierno de Nayarit dijo serían trasplantados en escuelas y en el cuartel de la Guardia Nacional.

junio 19, 2025 7:39 pm Published by

Este jueves fueron localizados varios árboles muertos en diferentes zonas de la ciudad de Tepic, luego de haber sido arrancados por el gobierno del estado de Nayarit, del predio conocido como Ciudad de las Artes, donde prevé construir un estadio de fútbol.

Los ejemplares fueron hallados abandonados en la esquina de José Martí y Habana, en la colonia Cuba; a un costado del fraccionamiento Montecarlo; y en las inmediaciones del hospital nuevo del ISSSTE, frente a la Universidad Tecnológica de Nayarit, en Tepic.

En todos los casos, los árboles presentaban daños visibles, raíces expuestas y envolturas plásticas que evidencian un manejo inadecuado.

En el terreno donde comenzó la demolición del complejo cultural, permanecen algunos árboles en pie, sin ningún tipo de protección ni indicios de reubicación, aunque diariamente son talados.

Foto: Especial

El 2 de junio, mediante un comunicado de prensa, la titular de la Comisión Forestal del Estado de Nayarit (Cofonay), Gabriela Arias Saldaña que, “196 ejemplares (de árboles) fueron exitosamente trasladados al Parque Lineal” de Tepic.

“(…) otros más serán reubicados en instituciones como la UT de Santiago Ixcuintla y la UPEN. Entre las especies destacan Olivoneros, Huanacaxtles, Amapas y Bugambilias, todos trasladados con métodos especializados“.

Sin embargo, el martes pasado, esta reportera documentó el derribo de palmeras y árboles sin maquinaria especial, sin riego o método alguno, ya que fueron utilizadas retroexcavadoras para arrancarlos.

Las imágenes registradas por colectivos ciudadanos muestran lo que describen como un “cementerio de árboles”,  resultado de las intervenciones con maquinaria pesada, en los trabajos de demolición.

Desde el inicio del proyecto, activistas advirtieron sobre la falta de medidas técnicas para el trasplante, incluyendo el uso de machetes y retroexcavadoras para derribar ejemplares de gran tamaño.

La Universidad Politécnica del Estado de Nayarit (UPEN), luego de exhibir los árboles en abandono, informó que al menos 46 árboles que fueron retirados de la zona de la Ciudad de las Artes, donde se construye el nuevo estadio Nicolás Álvarez Ortega, han sido trasplantados a diferentes áreas de su campus.

Foto: Christian García Ruano

De acuerdo con un comunicado oficial, los trabajos iniciaron el lunes 16 de junio “por instrucción del Gobernador del Estado, Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, y con el apoyo coordinado de la Comisión Forestal de Nayarit (COFONAY)”.

Según la universidad, los ejemplares fueron reubicados con el fin de “mejorar los espacios comunes y enriquecer las áreas verdes de nuestro campus”.

Te puede interesar>Solicitan amparo para frenar demolición de Ciudad de las Artes en Tepic

Según el comunicado, las labores han contado con la participación de estudiantes y docentes encabezados por el maestro Guillermo Federico Robles Bermúdez.

“Verifican su adecuada conservación y el éxito del proceso“, indicó la UPEN.

Según esta autoridad, las especies reubicadas se encuentran casuarinas, amapás, jacarandas, palmas, ficus, bugambilias y otros árboles adaptados a la región y se distribuyeron en zonas como el auditorio, biblioteca, área de docencia, medicina, glorietas y jardineras.

placeholder
Tags: , , , , ,

Contenido relacionado