‘No nos quedaremos de brazos cruzados’: Reino Unido, Francia y Canadá dan ultimátum a Israel

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que la posición de los tres países es un ‘gran premio’ a Hamás por el ataque perpetrado el 7 de octubre de 2023.

mayo 20, 2025 3:05 am Published by

Los Gobiernos de Reino Unido, Francia y Canadá instaron a Israel a detener la “desproporcionada” ofensiva militar sobre la Franja de Gaza y a permitir la entrada de ayuda humanitaria en cantidad suficiente y amenazan con “medidas concretas” de respuesta.

“No nos quedaremos con los brazos cruzados”, indicaron en una declaración conjunta Emmanuel Macron, Keir Starmer y Mark Carney, quienes calificaron como “insuficientes” los nueve camiones de ayuda humanitaria que este lunes llegaron al territorio palestino después de un bloqueo de casi tres meses que ha dejado a la población civil al borde de la hambruna, además de que recalcaron su apoyo a una solución con dos estados.

“Instamos al Gobierno de Israel a parar sus operaciones militares en Gaza y a permitir de inmediato la entrada de ayuda humanitaria”, indicaron los tres países en un comunicado conjunto. “Estamos frontalmente en contra de la ampliación de las operaciones militares de Israel en Gaza. El nivel de sufrimiento humano en Gaza es intolerable”, añadieron.

Los tres países recordaron que “siempre hemos defendido el derecho de Israel a defender a los israelíes frente al terrorismo, pero esta escalada es totalmente desproporcionada”.

Por ello, advirtieron que “si Israel no cesa la nueva ofensiva militar y levanta sus restricciones sobre la ayuda humanitaria, tomaremos medidas concretas adicionales en respuesta”.

Mencionan además el reciente anuncio de Netanyahu sobre la autorización de entrada de ayuda humanitaria en Gaza por primera vez en once semanas. “El anuncio de ayer de que Israel permitirá la entrada de una cantidad básica de comida en Gaza es totalmente inadecuado”, denunciaron. Así, piden que la ayuda se distribuya por las vías instauradas por la ONU “conforme a los principios humanitarios”.

Foto: Archivo Reuters

“La negación del Gobierno israelí de la ayuda humanitaria esencial a la población civil es inaceptable y podría suponer una violación del Derecho Internacional Humanitario”, advirtieron.

Londres, Ottawa y París denunciaron el “reprensible discurso” de miembros del Gobierno israelí que “podrían provocar el inicio de la reubicación de los civiles desesperados por la amenaza de la destrucción de Gaza” y recordaron que “el desplazamiento forzoso permanente es una violación del Derecho Internacional Humanitario”.

Además, reconocieron el “sufrimiento” de Israel por el ataque de las milicias palestinas del 7 de octubre y pidieron al grupo islamista Hamás la liberación inmediata de los todos los rehenes “tan cruelmente retenidos”.

Por otra parte, el comunicado expresa la “oposición” de los tres países a “cualquier intento de ampliar los asentamientos en Cisjordania”. “Israel debe parar los asentamientos que son ilegales y afectan a la viabilidad de un Estado palestino y a la seguridad de israelíes y palestinos. No dudaremos en tomar medidas adicionales, incluidas sanciones dirigidas”, advirtieron.

Por último, apoyaron las gestiones de mediación de Estados Unidos, Qatar y Egipto para lograr un alto el fuego en Gaza. “El alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y una solución política a largo plazo son la mejor esperanza para poner fin a la agonía de los secuestrados y sus familias, aliviar el sufrimiento de los civiles de Gaza, poner fin al control de Hamás sobre Gaza y lograr un camino hacia la solución de los dos estados”, argumentaron.

Foto: Archivo EFE

Esta solución “es la única vía para lograr una paz y seguridad duradera que merecen tanto los israelíes como los palestinos”. “Seguiremos trabajando con la Autoridad Palestina, nuestros aliados regionales, Israel y Estados Unidos para lograr un consenso para el futuro de Gaza construido sobre el plan árabe”, concretaron.

Para ello, se comprometieron a “reconocer un Estado palestino como contribución para la solución de los dos Estados” y se mostraron dispuestos a trabajar con otras partes para lograr este fin.

‘Ofrecen un gran premio’ al ataque contra Israel: Netanyahu 

En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que pedir el fin de la operación militar en Gaza es “un gran premio” para “el ataque genocida” del 7 de octubre de 2023 e “invita a nuevas atrocidades”.

“Al pedir a Israel poner fin a una guerra defensiva por nuestra supervivencia antes de que sean destruidos los terroristas de Hamás y al pedir un estado palestino los líderes de Londres, Ottawa y París ofrecen un gran premio por el ataque genocida contra Israel del 7 de Octubre e invitan a más atrocidades parecidas”, ha afirmado Netanyahu en un comunicado difundido por su oficina.

Netanyahu destaca que “la guerra comenzó el 7 de Octubre cuando los terroristas palestinos asaltaron nuestras fronteras, asesinaron a 1,200 personas inocentes y secuestraron a más de 250 inocentes para llevarlos a las mazmorras de Gaza”.

Imágenes: Archivo Reuters. Tratamiento: AN (MDS)

Por ello emplaza a “todos los líderes europeos a aceptar la estrategia del presidente (estadounidense, Donald) Trump”. “La guerra podría terminar mañana mismo si los rehenes restantes son liberados, Hamás renuncia a las armas, sus líderes asesinos se exilian y Gaza es desmilitarizada”, argumentó. “Ninguna nación podría aceptar menos e Israel evidentemente tampoco”, dijo.

“Esta es una guerra de la civilización contra la barbarie. Israel seguirá defendiéndose por medios justos hasta que se logre la victoria total”, concluyó.

Por su parte, el ministro israelí de Finanzas, el radical y colono Bezalel Smotrich, consideró que Francia, Reino Unido y Canadá “se han alineado moralmente con una organización terrorista” y advirtió que “no se doblegarán ante esta hipocresía moral, antisemitismo y parcialidad”.

“Israel nunca aceptará el establecimiento de un estado terrorista en su seno que ponga en peligro su existencia y amenace el futuro del pueblo judío”, aseveró.

‘Paso importante en la dirección correcta’: Hamás

Hamás, por su parte, aplaudió las declaraciones de las autoridades británicas, francesas y canadienses porque, según señaló, son una muestra del “rechazo a la política de bloqueo y hambruna llevadas a cabo por” Israel, así como “a (sus) planes dirigidos al genocidio y al desplazamiento forzoso” de los palestinos.

“Esta posición es un paso importante en la dirección correcta hacia el restablecimiento del respeto de los principios del Derecho Internacional, que el gobierno terrorista de Netanyahu ha intentado socavar y anular”, apuntó en un comunicado difundido por el diario Filastín, vinculado al grupo palestino.

Foto: Archivo Reuters

Hamás pidió así que esta posición “se traduzca urgentemente en medidas prácticas efectivas que disuadan la ocupación y pongan fin al empeoramiento de la tragedia humanitaria en la Franja de Gaza, causada por la maquinaria de guerra sionista” e hizo un llamado a “todos los países libres del mundo para que actúen” en el mismo sentido y hacer que las autoridades israelíes “rinda cuentas y se castigue a sus dirigentes como criminales de guerra”.

Postura ‘valiente’ y ‘coherente’: Autoridad Palestina

La Autoridad Palestina (AP) celebró asimismo la declaración, de la que dijo “es coherente con su llamado constante a la necesidad de (…) aplicar la solución de los dos estados” mientras que recordó que la Franja de Gaza “es parte integrante del Estado de Palestina”.

El organismo calificó de “valiente” la postura de los tres países, subrayando la necesidad de “un proceso político basado en resoluciones de legitimidad internacional, que conduzca al fin de la ocupación y al establecimiento de un Estado palestino independiente con Jerusalén Este como capital”, recoge un comunicado difundido por la agencia de noticias palestina WAFA.

Así, la Autoridad Palestina aprovechó para reiterar su voluntad de que sea este organismo quien “debe asumir la responsabilidad civil y de seguridad en la Franja de Gaza, y debe hacerse cargo de todas las armas pertenecientes a Hamás y a otras facciones armadas, en el marco de las conversaciones de unidad nacional”.

(Con información de EFE y Europa Press)

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder