Buque Cuauhtémoc | ‘Piloto de puerto’ tuvo entre ’80 y 90 segundos para reaccionar’: Semar
Serán la Agencia de Seguridad, del Transporte de EU, la Guardia Costera, las y los ajustadores quienes determinarán causas y responsabilidades.

El almirante Raymundo Pedros Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar), afirmó este martes durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, que el “piloto de puerto” responsable durante el accidente del Buque Cuauhtémoc el sábado en Nueva York, Estados Unidos, contó con entre “80 y 90 segundos” para reaccionar ante las presuntas fallas que derivaron en la tragedia.
“El buque tiene una misión de adiestramiento y además es un embajador. Entonces, todos sus viajes los hace acorde a la norma internacional. Y, en particular, el mayor, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York”, apuntó el almirante para comenzar su intervención.
Al ser cuestionado sobre actualizaciones del accidente que dejó saldo de dos cadetes fallecidos y múltiples heridos, dos de ellos aún hospitalizados en Estados Unidos, el almirante explicó el papel del piloto de puerto en este suceso.
“Los dos que fallecieron, desafortunadamente, los trasladamos ayer mismo a México. Fueron recibidos en Veracruz, se les hizo un homenaje en el que es la Escuela Naval Militar para un homenaje póstumo con sus familias y les fueron entregados los cuerpos. Ya están con sus familiares”, dijo.
“Quien decide cómo se hace la maniobra y con qué medios se va a ayudar es, precisamente, el piloto de puerto […] lo que sí podemos decir es que tuvo poco tiempo para hacerlo (reaccionar)”.
Toda la operación, desde la salida del muelle hasta la colisión con el puente, estuvo bajo el control del piloto del puerto.
Con base en estas declaraciones, se afirma que fue el piloto de puerto de nueva York quien tenía responsabilidad sobre el buque accidentado.
Un piloto de puerto, también conocido como práctico marítimo o práctico de puerto, es un profesional náutico que se encarga de ayudar a los barcos a navegar en áreas de difícil navegación, como la entrada y salida de puertos. Estos expertos tienen un conocimiento profundo de la zona portuaria y sus características, lo que les permite guiar a los buques de manera segura.
Cabe destacar que el piloto de puerto no forma parte de la tripulación de los navíos, sino que es el encargado por parte del puerto, en este caso de Nueva York, de apoyarlos.
Te puede interesar > CDMX | Asesinan a secretaria particular y a asesor de Clara Brugada en Tlalpan
Añadió que lo que se sabe al momento es que fueron entre 80 y 90 segundos los que tuvo disponibles para tomar una decisión.
Entonces no podemos decir y hay que analizar si ese tiempo fue suficiente de acuerdo a las condiciones de viento, corriente y distancias
Asimismo, recordó que serán “la Agencia de Seguridad, del Transporte de los Estados Unidos, la Guardia Costera, las y los ajustadores” quienes “van a determinar cuáles fueron las causas y cuáles son las responsabilidades”; la investigación estadounidense anticiparon ayer tomará un aproximado de 30 días.
Ya en su intervención, la presidenta Sheinbaum reiteró que la revisión de hechos corre a manos de EU y lo que toca es “esperar que se haga toda la investigación”.
“Y a todos estos expertos que ahora hay sobre todo lo naval, pues hay que esperar, y hay coordinación (con el Gobierno de Estados Unidos”.

Contenido relacionado
