Conago e INE ofrecen dar seguridad a las elecciones y actuar con imparcialidad

Diez gobernadores y Miguel Ángel Mancera firmaron la Declaración para la Democracia y Legalidad 2018; llama Córdova a respetar las reglas del juego democrático.

marzo 20, 2018 6:21 pm Published by

Autoridades electorales y gobernadores de 11 estados del país firmaron la Declaración para la Democracia y Legalidad 2018, a fin de que los comicios del próximo 1 de julio se realicen en paz, con apego a la legalidad para garantizar la equidad de la contienda y el voto libre.

En reunión de trabajo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), los mandatarios estatales coincidieron en su compromiso de acatar las reglas electorales rumbo a los comicios, así como su reconocimiento a la labor de instituciones electorales.

En tanto, las autoridades electorales, federales y locales, afirmaron que realizarán su trabajo de forma imparcial y sin distinción de colores partidistas.

A 10 días de que inicien las campañas políticas y ante la intensidad que está tomando la contienda, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, llamó a los actores públicos y privados a respetar las reglas del juego democrático.

“La mejor forma de que las elecciones cumplan su función civilizatoria es que todos, autoridades, partidos, candidatos, coaliciones, aspirantes independientes y gobiernos cumplamos el rol que nos toca en la recreación de la vida democrática”, afirmó.

Córdova Vianelllo añadió que este documento es una forma de reconocer públicamente que garantizar las condiciones de la equidad de las contiendas es una obligación de todas las autoridades del Estado Mexicano en sus tres niveles de gobierno.

“Esto implica el respeto de todas las autoridades, municipales, estatales y federal a la autonomía de las autoridades electorales, el compromiso para garantizar condiciones de seguridad y libre tránsito durante la organización de los comicios el día de la jornada electoral y la noche asegurando el traslado de los paquetes”, comentó.

De acuerdo con un comunicado del INE, Lorenzo Córdova explicó que las autoridades electorales organizarán elecciones libres y equitativas y con ello garantizar el ejercicio de los derechos político-electorales de los mexicanos, además de que han construido mecanismos de colaboración con las autoridades fiscales, para identificar operaciones sospechosas con recursos públicos.

 

Pide Otálora cuidar la calidad de la información y corregir la inexacta y falsa

En tanto, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, llamó a los gobernadores a que garanticen la seguridad, tranquilidad y paz social necesaria en los procesos electorales.

Pidió también cuidar la calidad de la información que se difunda y corregir la inexacta y falsa, pues consideró que si bien el mundo digital en que vivimos ha cambiado la manera de comunicar e informar, “no siempre es para bien”.

Afirmó que frente a las impugnaciones que se podrían presentar luego de la jornada electoral, el Tribunal está preparado para garantizar la legalidad y defender los derechos de todos sin distinciones de colores ni siglas, así como absoluta independencia.

“Así nuestra prioridad será garantizar que el Estado de derecho en estas lecciones, resolveremos todas las impugnaciones con independencia y autonomía guiándonos siempre y de manera exclusiva por los principios constituciones”, subrayó.

Por su parte, el Titular de la FEPADE, Héctor Díaz Santana, precisó que las funciones esenciales de la Fiscalía se sintetizan en: prevenir, investigar y combatir los delitos electorales; es decir, procurar justicia penal electoral con estricto apego al marco normativo constitucional y legal que nos rige, en un régimen democrático que a su vez dispone de una forma republicana de gobierno.

“Nadie tiene la facultad, el derecho o la potestad para condicionar el voto de los electores o romper con los principios de equidad política que las leyes señalan. Quien lo hace comete un delito electoral y debe ser puesto a disposición de un juez para que con respeto a las reglas del debido proceso se le juzgue y sancione conforme a la ley”, agregó.

Enseguida, el presidente de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF), Mario Velázquez Miranda, llamó a los actores una actuación estrictamente ética, “en la que su accionar se conduzca en apego a la congruencia, respeto, honestidad, mesura, prudencia y transparencia,

El también consejero presidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México afirmó que esas características se esperan de quien asume la responsabilidad de pedir el voto ciudadano.

Los gobernadores que firmaron son de Baja California, Arturo Vega; el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; Héctor Antonio Astudillo, de Guerrero; Silvano Aureoles, de Michoacán; Manuel Florentino Gonzalez, de Nuevo León.

Asimismo, Antonio Gali, de Puebla; Juan Manuel Carreras, de San Luis Potosí; Arturo Núñez, de Tabasco; Marco Antonio Mena, de Tlaxcala, Alejandro Murat, de Oaxaca y Rodrigo Zapata, de Yucatán.

 

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder